Conmemorando el Bicentenario con la Gastronomía peruana : un recorrido por restaurantes peruanos en Suiza
Nota Informativa25 de agosto de 2021 - 4:15 a. m.
La Embajada del Perú en Suiza tiene al agrado de presentar a la comunidad peruana y al público en general una filmación especial dedicada a la gastronomía peruana en Suiza. Participan cinco restaurantes que se sumaron a la iniciativa de la Embajada, como parte de los actos conmemorativos por el Bicentenario.
Los invitamos a conocer sus historias, su oferta gastronómica y su pasión por la cocina peruana convertida en arte. Ellos nos presentan platos emblemáticos como el famoso cebiche peruano, el lomo saltado, la causa, los chicharrones, y otros exquisitos platos de nuestra cocina, así como sus deliciosos postres y el Pisco Sour, nuestra bebida de bandera.
La gastronomía peruana es una auténtica manifestación cultural y también un potente atractivo turístico y un promotor de nuestras exportaciones. Por ello, queremos rendir homenaje a todos los empresarios del sector de la restauración que han apostado por la gastronomía peruana, quienes con mucha pasión, arte y creatividad, a pesar de los grandes desafíos que ha impuesto la pandemia, nos transportan con su exquisita comida a un viaje imaginario al Perú.
Así, nos es grato presentarles a estos representantes de nuestra gastronomía: Cecilia Zapata quien tiene una historia culinaria de larga data en Ginebra con su restaurante Pachacamac; a Pikante en Lucerna con el prestigioso chef Emilio Espinosa, que nos sorprende cada día con las delicias de su arte culinario y su cocina fusión; a Pilar Lara de Rosa Morena también en Ginebra, que nos presenta la cocina fusión peruano-suiza, a los esposos Denis y Sara Maillat que en su Restaurant du Léman en Lutry, combinan platos tradicionales de la cocina suiza con una carta peruana que hace las delicias de sus comensales suizos, y finalmente a Lola Orellana de Lola’s Restaurant de Zúrich, cuyos exquisitos platos de la cocina tradicional recrean los sabores tan propios de los pueblos y regiones del Perú. Los invitamos a compartir con nosotros un recorrido por estos restaurantes peruanos.
Berna, 25 de agosto de 2021
Los invitamos a conocer sus historias, su oferta gastronómica y su pasión por la cocina peruana convertida en arte. Ellos nos presentan platos emblemáticos como el famoso cebiche peruano, el lomo saltado, la causa, los chicharrones, y otros exquisitos platos de nuestra cocina, así como sus deliciosos postres y el Pisco Sour, nuestra bebida de bandera.
La gastronomía peruana es una auténtica manifestación cultural y también un potente atractivo turístico y un promotor de nuestras exportaciones. Por ello, queremos rendir homenaje a todos los empresarios del sector de la restauración que han apostado por la gastronomía peruana, quienes con mucha pasión, arte y creatividad, a pesar de los grandes desafíos que ha impuesto la pandemia, nos transportan con su exquisita comida a un viaje imaginario al Perú.
Así, nos es grato presentarles a estos representantes de nuestra gastronomía: Cecilia Zapata quien tiene una historia culinaria de larga data en Ginebra con su restaurante Pachacamac; a Pikante en Lucerna con el prestigioso chef Emilio Espinosa, que nos sorprende cada día con las delicias de su arte culinario y su cocina fusión; a Pilar Lara de Rosa Morena también en Ginebra, que nos presenta la cocina fusión peruano-suiza, a los esposos Denis y Sara Maillat que en su Restaurant du Léman en Lutry, combinan platos tradicionales de la cocina suiza con una carta peruana que hace las delicias de sus comensales suizos, y finalmente a Lola Orellana de Lola’s Restaurant de Zúrich, cuyos exquisitos platos de la cocina tradicional recrean los sabores tan propios de los pueblos y regiones del Perú. Los invitamos a compartir con nosotros un recorrido por estos restaurantes peruanos.
Berna, 25 de agosto de 2021