Nota informativa No.39-2021 Exhibición del “Qhapaq Ñan” (Gran Camino Inca) en Varsovia, en la sede del Gobierno Regional de Mazovia, Poloni

Nota Informativa

9 de junio de 2021 - 6:13 a. m.

En el marco del Bicenteranio de la Independencia del Perú, Embajada del Perú en Polonia, en colaboración con el Gobierno Regional de Mazovia, ha organizado la muestra fotográfica del “Qhapaq Ñan” (Gran Camino Inca) en la sede de la mencionada autoridad local ubicada en Varsovia,  la capital de Polonia. La muestra consta de 38 paneles con fotos de diversos tramos del referido camino en las diversas regiones del Perú y de otros países de América del Sur, habiendo sido instalada a lo largo de la fachada del edificio Central del Gobierno Regional, ubicado en la Plaza Bankowy, en pleno centro de Varsovia. 

El Qhapaq Ñan es un complejo sistema vial, creado por los Incas para unificar el vasto territorio de su Imperio. Esta vía de transporte y de comunicación fue parte esencial para el desarrollo del gran emprendimiento político, militar y administrativo que fue el Tahuantinsuyo.Compuesto por una red de caminos de más de 60.000 kilómetros de extensión, abarca los actuales territorios de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y el Perú, el Qhapaq Ñan se estructura sobre la base de caminos longitudinales y transversales, dispuestos estratégicamente, teniendo como eje a la Cordillera de los Andes y, como punto central, a la antigua capital imperial, la ciudad del Cusco. Actualmente, el Qhapaq Ñan sigue articulando la red de comunicación, producción e intercambio entre Comunidades andinas, siendo utilizada por turistas, deportistas, exploradores peruanos y extranjeros para conocer sitios naturales y turísticos aún poco conocidos.

El Qhapaq Ñan fue inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO el 21 de junio de 2014, durante la 38° Reunión del Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La muestra permanecerá a disposición del público hasta el 30 de Junio.

 

Varsovia, 09 de Junio de 2021