Semana del Perú 2024

Nota de prensa
Semana del Perú edición bicentenario 2024
Semana del Perú 2024

21 de junio de 2024 - 12:01 p. m.

La Embajada del Perú se complace en anunciar que, con motivo de la conmemoración de las fiestas patrias, se llevarán a cabo diversas actividades de celebración en el marco de la denominada “Semana del Perú”. En su edición bicentenario 2024, esta semana tendrá un ciclo de cine peruano, una exposición/venta de textiles y bordados del Perú, un conversatorio y taller de bordados y tejidos, talleres didácticos y educativos para público infantil y un stand en la ciclovía de Bogotá que presentará danzas típicas, gastronomía y mucho más.

El tercer ciclo de cine que se realizará del 11 al 18 de julio es organizado en alianza con la Cinemateca de Bogotá y será el primer escenario en el que los colombianos podrán conocer más de la cultura milenaria del Perú. Cinco películas peruanas fueron elegidas bajo el eje temático “Explorando Horizontes: La Vanguardia del Nuevo Cine Peruano” con la curaduría de Nicole Céspedes. Las películas que forman parte de este ciclo son: Islandia, Las Cautivas, Cielo Abierto, Antonia de la Vida y Sonido Amazónico.

Los días 16 y 23 de julio se realizarán dos talleres dirigidos a niños y niñas entre 6 y 12 años en las instalaciones de Maloka Museo Interactivo de Bogotá. La artista peruana Valeria Hurtado dictará los talleres “¡Yo Conozco a los Incas!” y “Figuras en la Tierra”, para que, a través de su guía, los niños y niñas conozcan más de la ancestral cultura incaica.

Por otro lado, entre el 18 y el 21 de julio se llevará a cabo una exposición/venta de textiles y bordados típicos del Perú que finalizará con un taller presencial el sábado 21 de julio a las 10.30 am en las instalaciones de la Embajada en la que los participantes tendrán su propio kit de elaboración de piezas únicas. La bordadora Yoly Soto también formará parte del conversatorio “Saberes y paz: bordados y tejidos” junto a la tejedora colombiana Virgelina Chara, el lunes 22 de julio a partir de las 3pm, posteriormente ambas ofrecerán un taller sobre sus saberes ancestrales.

Finalmente, como parte de las actividades de promoción cultural y gastronómica, el 21 de julio, junto al Instituto de Recreación y Deporte de la Alcaldía de Bogotá, se instalará un “Stand Perú” en la ciclovía de la ciudad. La agenda del stand cuenta con presentaciones de danzas, degustación de comida, actividades de promoción turística y otras actividades para toda la familia. El stand estará ubicado frente a la sede del Museo Nacional de Colombia.

La “Semana del Perú” es una expresión de la hermandad que existe entre los pueblos del Perú y Colombia y se invita a colombianos y colombianas a vivir el Perú y disfrutar de sus riquezas.

El detalle de estas actividades, los horarios, formas de ingreso y toda la información necesaria se encontrará disponible en nuestras redes sociales @embajadadelperuco y en la página web www.colombiaviveperu.com.

Estas actividades cuentan con el valioso apoyo de la Oficina de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ), Cinemateca de Bogotá, Maloka Museo Interactivo de Bogotá, IDRD y el Centro de Memoria Histórica, así como de empresas, asociaciones culturales, restaurantes peruanos y entidades gubernamentales de ambos países, que han sumado esfuerzos para hacer posible este encuentro vivencial entre estos dos países hermanos.

21 de junio del 2024