Embajada del Perú en Alemania impulsa la cultura del ceviche peruano
Nota InformativaMisión organizó sesión informativa acerca de la inscripción de las “Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche” en lista de la Unesco.




26 de julio de 2024 - 9:59 a. m.
La Embajada del Perú en Alemaniaorganizó, el pasado 19 de julio, una sesión informativa sobre la inscripción en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las “Prácticas y significados asociados a la preparación y consumo del ceviche”.
En esta actividad, el chef peruano Víctor Mendivil dictó una sesión en alemán en donde se refirió a los fundamentos para la inscripción del expediente del ceviche en la lista de la Unesco.
Asimismo, aportó con elementos para conocer más acerca de la historia de la gastronomía peruana y profundizar sobre las variedades, origen, diferentes ingredientes y tradiciones del ceviche, tanto para su preparación como para el consumo.
En la última parte, el chef Mendivil, asistido del sous-chef Armando Basurto, brindó una clase maestra sobre la preparación del ceviche y los ingredientes clásicos.
Esta sesión se realizó en el centro cultural “Interkulturelles Haus” del distrito berlinés de Tempelhof-Schöneberg.
En esta actividad, el chef peruano Víctor Mendivil dictó una sesión en alemán en donde se refirió a los fundamentos para la inscripción del expediente del ceviche en la lista de la Unesco.
Asimismo, aportó con elementos para conocer más acerca de la historia de la gastronomía peruana y profundizar sobre las variedades, origen, diferentes ingredientes y tradiciones del ceviche, tanto para su preparación como para el consumo.
En la última parte, el chef Mendivil, asistido del sous-chef Armando Basurto, brindó una clase maestra sobre la preparación del ceviche y los ingredientes clásicos.
Esta sesión se realizó en el centro cultural “Interkulturelles Haus” del distrito berlinés de Tempelhof-Schöneberg.