Lingüista alemana presentó libros sobre cuentos orales quechuas de Pomacanchi
Nota InformativaActividad fue organizada por la Embajada del Perú en Alemania con el objetivo de dar a conocer sobre la cosmovisión andina.



22 de julio de 2024 - 5:13 a. m.
Con el objetivo de promocionar la cultura andina en el mundo, la Embajada del Perú en Alemaniaorganizó, el 11 de julio, la presentación de la edición castellano-quechua de los libros “El Qanchi Machu aún vive – Cuentos orales quechuas de Pomacanchi” (Tomos I y II) de la etnolingüista alemana Margit Gutmann.
En el evento la autora trató sobre las características de los cuentos, su estructura y su relación con la cosmovisión andina y posteriormente hubo un espacio de preguntas y respuestas con el público peruano y alemán asistente.
Al inicio de la ceremonia, se realizó la presentación de fotografías del distrito de Pomacanchi y de la provincia de Acomayo (Cusco), lugar donde la etnolingüista residió y donde llevó a cabo el trabajo de investigación que dio como resultado la publicación de los dos tomos. Luego, la autora llevó a cabo la representación de una ofrenda sobre una mesa andina.
En la presentación participaron Leon Meyer zu Ermgassen, miembro directivo de la ONG Informationsstelle Perú, quien fungió de moderador e interactuó con la doctora Gutmann a fin de conocer tanto la inspiración como la motivación para la edición de los libros.
En el evento la autora trató sobre las características de los cuentos, su estructura y su relación con la cosmovisión andina y posteriormente hubo un espacio de preguntas y respuestas con el público peruano y alemán asistente.
Al inicio de la ceremonia, se realizó la presentación de fotografías del distrito de Pomacanchi y de la provincia de Acomayo (Cusco), lugar donde la etnolingüista residió y donde llevó a cabo el trabajo de investigación que dio como resultado la publicación de los dos tomos. Luego, la autora llevó a cabo la representación de una ofrenda sobre una mesa andina.
En la presentación participaron Leon Meyer zu Ermgassen, miembro directivo de la ONG Informationsstelle Perú, quien fungió de moderador e interactuó con la doctora Gutmann a fin de conocer tanto la inspiración como la motivación para la edición de los libros.