Esta página también está Disponible en Español

Presupuesto Público (estructura del portal antiguo)

Es un instrumento de gestión del Estado para el logro de resultados a favor de la población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Establece los límites de gastos durante el año fiscal, por cada una de las Entidades del Sector Público y los ingresos que los financian, acorde con la disponibilidad de los Fondos Públicos, a fin de mantener el equilibrio fiscal.

Presupuesto Participativo

Instrumento de política y de gestión, a través del cual las autoridades regionales y locales, así como las organizaciones de la población debidamente representadas, definen en conjunto, cómo y a qué se van a orientar los recursos, los cuales están directamente vinculados a la visión y objetivos del Plan de Desarrollo Concertado.

El Presupuesto Participativo cumple lo siguiente:

  • Transparencia y control ciudadano
  • Modernización y democratización de la gestión pública
  • Fortalecimiento de la gobernabilidad democrática del país
  • Construcción de capital social
  • Participación ciudadana en la planificación y gestión pública

NORMATIVIDAD Y GUIAS

Presupuesto Multianual

Constituye un marco referencial, Instrumento del proceso presupuestario, que contiene la distribución de los recursos del Estado por un periodo más allá del año fiscal, enmarcado en el plan estratégico del gobierno y el Marco Macroeconómico Multianual.

Formulación del Presupuesto - Año 2013 para el registro de la Multianualidad de las Entidades de Gobierno Nacional y Gobiernos Regionales

Clasificadores Presupuestarios

Clasificadores Presupuestarios

Comunicados e Instructivos

Comunicados e Instructivos

Cuadernillo Normativo

Ver cuadernillo Normativo

Aplicaciones Informáticas

Ver aplicaciones Informáticas

Estadísticas

Material Informativo

Ver material informativo

Glosario

Ver Glosario