Esta página también está Disponible en Español
Conoce más sobre el SAE
El Servicio de Apoyo Educativo presenta las siguientes características:
- Flexible: Brinda una respuesta pertinente y versátil a las demandas y necesidades de aprendizaje de la población estudiantil, considerando el contexto y las características de la diversidad de los servicios educativos. De esta manera, facilita el acceso, la participación y el aprendizaje de todos.
- Multidisciplinario e interdisciplinario: Promueve la participación, articulación y colaboración de diversos profesionales y actores educativos de diferentes disciplinas para la atención de las demandas de los estudiantes que experimentan barreras educativas que garanticen una visión integral de la educación inclusiva.
- Participativo: Fomenta el involucramiento y colaboración de todos los agentes educativos en los procesos referentes a la implementación de los servicios de apoyo educativo.
COMPONENTES DEL SAE
En la estructura del Servicio de Apoyo Educativo están contemplados los siguientes componentes:
Componente pedagógico
Comprende el fortalecimiento de la práctica docente a partir de la identificación de las barreras educativas para brindar apoyos educativos y mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes en el marco del Currículo Nacional de la Educación Básica (CNEB) y del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
Para ello, se plantean acciones y estrategias formativas para el desarrollo de las competencias profesionales, tales como: capacitaciones, acompañamientos, asesorías, grupos de interaprendizaje, herramientas pedagógicas, asistencia técnica, entre otros.
Componente de gestión
Comprende el fortalecimiento del liderazgo pedagógico del equipo directivo y la formación de las competencias de otros actores vinculados a la gestión escolar (comités y personal de soporte a la gestión escolar), con la finalidad de mejorar los procesos de gestión educativa para el funcionamiento del SAEI y SAEE.
Para ello, se promueve un trabajo coordinado y articulado de manera interna con la comunidad educativa y, de manera externa, con las redes de apoyo educativo de su jurisdicción.
Componente de material educativo
Comprende las acciones para la adquisición y asignación de recursos educativos para los estudiantes que requieren apoyos educativos, en el marco del CNEB y que respondan a las demandas educativas de cada escuela o programa educativo.