Esta página también está Disponible en Español
Dirección de Sistemas Locales y Defensorías
¿ Qué es la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías ?
La Dirección de Sistemas Locales y Defensorías es la encargada de proponer las normas y políticas nacionales así como promover, coordinar y supervisar el servicio prestado por las Defensorías del Niño y el Adolescente (DNA) a nivel nacional.
Depende de la Dirección General de Niñas Niños y Adolescentes y sus acciones se orientan a lograr el objetivo de fortalecer el servicio de Defensorías del Niño y el Adolescente.
Base Legal
Las normas legales relacionadas con el tema del Servicio de Dirección de Sistemas Locales y Defensorías son las siguientes:
- Convención sobre los derechos del niño.
- Código de los Niños y Adolescentes
- Reglamento del Servicio de DNAs
- Ley 27007
- Reglamento de la Ley Nº 27007.
- Modificación del Reglamento de la Ley Nº 27007, DS Nº 007-2004-MIMDES
- Guía de procedimientos de atención de casos en las Defensorías del Niño y del Adolescente, según la RM 362-2014-MIMP
- Lineamientos de Política sobre el Sistema de Defensoría del Niño y del Adolescente, según la RM 670-2006-MIMDES
¿Cuáles son las Funciones de la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías?
Además de las competencias establecidas en el ROF del Ministerio, la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías cuenta con las siguientes atribuciones:
- Fortalecer los mecanismos de atención de casos en las Defensorías del Niño y el Adolescente;
- Promover y fortalecer redes institucionales a fin de articular y complementar el trabajo de las Defensorías en la labor de vigilancia, promoción y defensa de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes;
- Implementar sistemas de información, a través de mecanismos de supervisión y recojo de información, con el objeto de proporcionar información cuantitativa y cualitativa para el diseño de políticas y estrategias, normas, procedimientos y propuestas de capacitación, entre otros, orientados a mejorar la calidad del Servicio de Defensorías;
- Fortalecer la intervención de las Defensorías en la promoción de los derechos del niño y en la difusión del servicio;
- Formular propuestas de un marco normativo que permita un trabajo eficiente de las Defensorías del Niño y el Adolescente;
- Diseñar lineamientos de política para alcanzar condiciones adecuadas en la intervención de las Defensorías del Niño y el Adolescente;
- Desarrollar conocimientos, habilidades y practicas por parte de los integrantes de la Defensorías, a través de las capacitaciones permanentes y especializadas en el ámbito nacional;
- Brindar asesoría técnica a las Defensorías del Niño y el Adolescente a nivel nacional;
- Diseñar, desarrollar capacidades y supervisar el proceso de descentralización de las funciones de registro, supervisión y capacitación de las Defensorías del Niño y el Adolescente;
- Actuar como primera instancia en el procedimiento de autorización de las Defensorías del Niño y el Adolescente para que extiendan actas de conciliación extrajudicial que constituyan título de ejecución y en el procedimiento de acreditación de defensores como conciliadores extrajudiciales en las Defensorías del Niño y el Adolescente;
Vínculo que existe entre las Dirección de Sistemas Locales y Defensorías y el MIMP
El Código de los Niños y Adolescentes señala que las Defensorías forman parte del Sistema Nacional de Atención Integral al Niño y el Adolescente, además establece que el PROMUDEH, hoy MIMP, dirige este sistema; razón por la que, existe un vínculo funcional entre todas las Defensorías del Niño y el Adolescente y el MIMP, específicamente con la Sub Dirección de Defensorías de la Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes, aún cuando dichas Defensorías no pertenecen orgánicamente al Ministerio, sino a las instituciones que promueven su creación. En tal sentido, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables la autoridad central del servicio de Defensorías del Niño y el Adolescente a nivel nacional.
Qué Acciones Realiza la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías?
Teniendo en cuenta las funciones establecidas para la Dirección de Defensorías, sus acciones se orientan a:
- Desarrollar conocimientos, habilidades y prácticas de los integrantes de las Defensorías a través de capacitación permanente y especializada a nivel nacional.
- Fortalecer el mecanismo de conciliación en las Defensorías del Niño y del Adolescente como alternativa a la solución de conflictos familiares que favorezcan a las niñas, niños y adolescentes.
- Promover la creación y fortalecimiento de redes instituciones a fin de articular y complementar el trabajo de las Defensorías en la labor de promoción y defensa de los derechos.
- Implementar sistemas de información, a través de mecanismos de supervisión y recojo de información, con el objeto de proporcionar información cuantitativa y cualitativa para el diseño de políticas, estrategias, normas, procedimientos, propuestas de capacitación, entre otros, orientados a mejorar la calidad del Servicio de Defensorías.
- Construir y garantizar un marco normativo que permita un trabajo eficiente de las Defensorías del Niño y el Adolescente.
- Establecer condiciones adecuadas de atención de las Defensorías, a través de su acreditación, de modo que los usuarios reciban un servicio de calidad.
- Difundir el servicio de Defensorías del Niño y el Adolescente que permita crear una imagen adecuada.
¿Cual es su Población objetivo?
La Dirección de Sistemas Locales y Defensorías de la Dirección General de Niñas, Niños y Adolescentes - DGNNA tiene como población objetivo directa a las Defensorías del Niño y el Adolescente, ubicadas en el territorio nacional y que se encuentran funcionando en los gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas y/o privadas.
Dónde se ubica la Dirección de Defensorías?
La Dirección de Defensorías se ubica en Lima (MIMP, Jr. Camaná 616- 7° piso); no cuenta con oficinas descentralizadas, sin embargo realiza diversas coordinaciones con instituciones que apoyan el trabajo de las Defensorías en las provincias, en Lima y en el Callao.
Las Defensorías del Niño y el Adolescente funcionan, en su mayoría, en las municipalidades distritales y provinciales, al igual que en centros educativos, parroquias, organizaciones de base, entre otros.
Quién Dirige la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías?
Sra. Gloria Elisa Monje Nuñez, Directora II (e) de la Dirección de Sistemas Locales y Defensorías
Telf: 626-1600 anexo 7001.
Directo: 626-1819
Publicaciones
Dentro de las publicaciones efectuadas por la Dirección de Defensorías encontramos los materiales informativos de orientación para los integrantes de las Defensorías; así como el material de difusión referido al servicio mismo.
Material Informativo / Educativo
a) Folleto Patria Potestad y Tenencia
b) Folleto Secuestro de Menores
c) Folleto sobre adopciones
d) Manual de Capacitación en Conciliación Extrajudicial Especializado en familia
Material de Difusión
- Conociendo el Servicio
- Alcances sobre Conciliación Extrajudicial en las Defensorías del Niño y del Adolescente.
- Conociendo sobre Promoción de Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Fechas Especiales
- Día del Niño Peruano (segundo domingo de abril), Ley Nº 27666.
- Semana de los Derechos del Niño (del 24 al 30 de setiembre).
- Convención de los Derechos del Niño (20 de noviembre).
- Día de la Defensoría del Niño y el Adolescente (20 de noviembre),R.M Nº 302-98-PROMUDEH.
Los invitamos a visitar el Mapa de Defensorías a nivel nacional, para que verifiquen la información relacionada al estado de REGISTRO de sus Defensorías; ya que no debemos olvidar que el Código de los Niños y Adolescentes, dispone que toda Institución u Organización que cuente con una Defensoría, deberá solicitar su inscripción ante este Ministerio.