Esta página también está Disponible en Español
Las temporadas de lluvias y la salud
Las temporadas de lluvias generan alteraciones en nuestro país que afectan la capacidad productiva, seguridad y condiciones de vida de la población. Según la vulnerabilidad de la zona donde se producen, originan aludes, huaicos, aluviones e inundaciones; lo que ocasiona daños en la agricultura, pesca, servicios públicos y, sobre todo, la salud de la población.
Estos daños a la salud se manifiestan como:
- Infecciones respiratorias agudas (IRA).
- Enfermedades diarreicas agudas (EDA).
- Brotes de cólera.
- Infecciones a la piel y los ojos.
- Dengue, zika y chikungunya.
- Fiebre amarilla.
- Leptospirosis (enfermedad que se contagia principalmente a través de la orina de animales infectados).
Prevención
Si vives en una zona donde se producen lluvias:
- Cuídate de las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias.
- Elimina los objetos en desuso porque se convierten en criaderos de zancudos que pueden transmitir el dengue, zika y chikungunya.
- No camines por aguas estancadas porque pueden contener orina de roedores y transmitirte la leptospirosis.
Important
El Ministerio de Salud trabaja junto con los gobiernos regionales y sus Direcciones Regionales de Salud (Diresa) y Gerencia Regional de Salud (Geresa) para las acciones de prevención frente a la temporada de lluvias.