Fotografía de Laura Lisbeth Mantilla Seijas

Resumen

Psicóloga colegiada, con grado de magíster en Gestión Pública; con estudios de Especialización en Diseño, Gestión, Monitoreo y Evaluación de Proyectos y Programas Sociales, en Presupuesto Público por Resultados. Conciliadora extrajudicial concedido por el Ministerio de Justicia. 

Con instrucción internacional adquirida en trabajos con niños, adolescentes y jóvenes (Canadá, Londres, Brasil, España y Grecia), enfocado en educación y desarrollo sostenible en el campo social y comunitario.

Becaria del programa de líderes visitantes internacionales por el Gobierno de los Estados Unidos de América – Programa Regional “Entendiendo la política de drogas de los Estados Unidos y la reducción de la demanda de drogas”.

Becaria del Programa de Educación Internacional Juventud Canadá Mundo, por el Gobierno de Canadá - Programa “Por un desarrollo justo, armonioso y sociedades sustentables”.

Ejerció la docencia en la Universidad Nacional de Ucayali, Universidad Alas Peruanas, Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, y la Escuela Técnica de Sub Oficiales de la Policía Nacional del Perú-Pucallpa. 

Ha fortalecido su capacidad de servicio social y comunitario, gracias a la experiencia adquirida en prevención del ITS/VIH/SIDA con niños, adolescentes y mujeres en la región Ucayali; en comunicación preventiva, sobre la violencia familiar y sexual del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social; en nutrición, estimulación temprana y prácticas saludables, en el Programa Nacional Wawa Wasi. Asimismo, participa activamente en organizaciones y/o colectivos con fines sociales e igualitarios.

Con amplia experiencia en Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible, Asociatividad e implementación de Estrategias, a través de la promoción de actividades y cultivos lícitos como opción económica y social para los agricultores. 

Desde su designación como Coordinadora Técnica de la Oficina de Coordinación Aguaytía, fue parte de la iniciativa del Plan Post Erradicación, siendo una de las precursoras a nivel nacional. Actualmente, viene ejerciendo el cargo de Jefa de la Oficina Zonal Pucallpa,  con sede en la ciudad de Aguaytía.

Hoja de Vida

Formación académica

Maestría

Gestión Pública

Universidad Nacional de Ucayali

Diciembre 2016, Ucayali - PE

Otros

Conciliador Extrajudicial

Ministerio de Justicia

Mayo 2009, Pucallpa - PE

Título

Psicología

Universidad Nacional Hermilio Valdizán

Mayo 2007, Huánuco - PE


Experiencia laboral

Coordinador de la Oficina de Coordinación Aguaytía

Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA

Abril 2015 - Octubre 2017

Jefa Zonal DEVIDA Pucallpa

Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA

Abril 2013 - Abril 2015

Coordinador de la Oficina de Coordinación Aguaytía

Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA

Noviembre 2012 - Abril 2013

Especialista en Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas

Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas – DEVIDA

Noviembre 2010 - Octubre 2012

Especialista en Prevención y Promoción Contra la Violencia Familiar y Sexual

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Junio 2008 - Noviembre 2010

Catedrática

Universidad Nacional de Ucayali

Febrero 2010 - Julio 2010

Catedrática

Universidad Alas Peruanas

Enero 2009 - Diciembre 2009

Catedrática

Escuela Técnico Superior de la Policía Nacional del Perú

Junio 2006 - Julio 2009

Catedrática

Universdidad Nacional Intercultural de la Amazonia

Enero 2009 - Mayo 2009

Coordinador de Campo del Programa Wawa Wasi

Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables

Mayo 2007 - Diciembre 2008

Consultor - Monitor Local

Asociación Civil Impacta Salud

Febrero 2007 - Diciembre 2007

Docente

Colegio Victory School - Canadá

Setiembre 2005 - Diciembre 2005

Último cambio 17 diciembre 2024