Esta página también está Disponible en Español

Solicitar visa de negocio para ingresar al Perú

Si eres extranjero y deseas realizar negocios en el Perú, debes gestionar una visa de negocios en las oficinas consulares peruanas del país en donde te encuentres. Debes realizar este trámite 15 días calendario antes de tu viaje.

Si tu país de origen tiene un acuerdo con el Estado peruano que te permita ingresar al país sin restricciones, no será necesario que realices este procedimiento; sin embargo, debes tener en cuenta que este documento es obligatorio para todo aquel que vaya a celebrar un contrato en territorio peruano.

La visa no te permite realizar actividades lucrativas o remuneradas en el territorio peruano ni recibir renta de fuente peruana, salvo el caso de dietas como director de empresas domiciliadas en el Perú u honorarios como conferencista o consultor internacional por un contrato de servicios que no exceda a 30 días continuos o acumulados dentro de un periodo de 12 meses.

Toma en cuenta que la presentación de la solicitud de visa y la documentación requerida no garantizan el otorgamiento automático de la misma. Cada pedido es evaluado individualmente por el cónsul peruano. Además, durante el proceso podrán pedirte requisitos adicionales.

El plazo máximo de permanencia con el visado de negocios es de hasta 183 días calendario sin posibilidad de prórroga, ya sea en una visita continua o en varias visitas consecutivas dentro del plazo de 12 meses a partir de la fecha de la emisión de la visa. Si incumples con esto, serás multado según establezca el reglamento de migraciones.

Requisitos

  • Formulario de visa DGC-005, debidamente llenado y firmado
  • Pasaporte con un mínimo de vigencia de seis meses, y con al menos tres hojas en blanco.
  • Pasaje (o reserva) de ida y vuelta al Perú.
  • Carta de la empresa, especificando el objeto de la visita, tiempo de duración de esta, y que se cuenta con respaldo económico suficiente para realizar todos los gastos durante la estadía en el Perú.
  • Carta de la empresa peruana, cuando el viaje esté ligado a una contraparte nacional específica, señalando el motivo y plazo de este, así como que cuenta con respaldo económico suficiente para realizar los gastos.
  • Dos fotografías tuyas a color, tamaño pasaporte 3.5 cm x 4.5 cm, no porosas, sin retoques, fondo blanco, de frente, rostro descubierto, sin lentes, sin sonreír y sin prendas en la cabeza salvo por motivos religiosos.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 5 pasos:

1. Saca cita

Envía un correo a visas@conpersantiago.cl con tus datos, la visa que deseas y los documentos señalados en requisitos adjuntos. Si todo está en orden, recibirás en tu bandeja de entrada un mail con la fecha y hora de la entrevista; de lo contrario, pueden rechazar tu solicitud o pedirte más documentos.

2. Asiste a tu entrevista

El día de tu cita, asiste 15 minutos antes de la hora indicada a la oficina consular ubicada en la calle Antonio Bellet 444, oficina 104, Providencia, Santiago. Recuerda que tu reserva es válida por 20 minutos desde la hora en la que agendaste.

Si no tienes citación, ve de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:30 p. m. Identifícate con tu pasaporte u otro documento para ingresar.

Cuando sea tu turno, entrega la documentación al funcionario para su evaluación y responde sus preguntas.

3. Espera la respuesta

En aproximadamente 7 días calendario, si aprobaste la entrevista, recibirás un correo que indica la fecha de recojo. Si desaprobaste, podrás volver a postular después de 6 meses.

4. Paga tu visa

Deposita 30 soles consulares (30 dólares), en la cantidad de pesos chilenos que indica el tarifario, en la cuenta corriente 311-00930-01 del Banco de Chile (RUT 69.904.901-8). Puedes realizar esta transacción por aplicación móvil, banca por Internet, colocando en observaciones el nombre del documento, o en una sede de la institución financiera. Guarda el voucher.

5. Recoge tu visa

En el día y horario que indica el correo, retorna a la oficina consular. Acércate a la ventanilla de recojo, presenta tu pasaporte y entrega tu comprobante de pago al funcionario. Si aún no cancelaste el trámite, puedes pagar con tarjeta de débito o crédito en la ventanilla de la oficina consular, con una variación por los costos de operación. No hay posibilidad de pagar en efectivo.

Una vez se verifique el pago del documento, recibirás tu visa.

Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado Consulado General del Perú en Santiago.