Esta página también está Disponible en Español
Participación ciudadana en los Estudios de Impacto Ambiental
La participación ciudadana es un proceso que permite promover la participación informada y responsable de todos los interesados en el proceso de evaluación de impacto ambiental para una adecuada toma de decisiones sobre dichos proyectos, con miras a su desarrollo responsable y sostenible.
Involucra al Estado, los titulares de un proyecto de inversión y la ciudadanía.
- Es un derecho a acceder a la información pública sobre los proyectos de inversión.
- Es un deber de participar responsablemente en los procesos de tomas de decisiones.
- Es un proceso que se da en todas las etapas de un estudio de impacto ambiental.
La participación ciudadana es un espacio y una oportunidad para que todos se involucren en el proceso de evaluación ambiental.
El Senace considera una participación ciudadana efectiva cuando se realiza bajo estos pilares:
- Inclusión: incentivando la participación de mujeres y de grupos vulnerables.
- Transparencia: velando para que la información sea veraz y de fácil acceso.
- Accesibilidad: facilitando el acceso a información útil y de fácil comprensión.
- Diálogo continuo: fomentando una comunicación constante entre las autoridades, los titulares de proyectos y las poblaciones locales.
Y bajo estos enfoques:
- Enfoque de género: igualdad de oportunidades de participación para hombres y mujeres.
- Enfoque intercultural: promoviendo la participación de la población local respetando la diversidad cultural.
En la participación ciudadana intervienen:
- El Senace: evaluando los mecanismos de participación ciudadana y dirigiendo los talleres y las audiencias públicas.
- El titular del proyecto: proponiendo los mecanismos de participación ciudadana.
- La ciudadanía: participando de manera responsable en el proceso de participación ciudadana.
Plan de Participación Ciudadana
Es el documento que contiene, principalmente, los mecanismos de participación ciudadana a aplicarse en las etapas antes y durante la elaboración y durante la evaluación de los estudios ambientales en el proceso de certificación ambiental; son propuestos por el titular del proyecto y evaluados y aprobados por el Senace junto con dicho plan, en atención a las características particulares de las poblaciones y de cada proyecto de inversión.
Además de los mecanismos de participación ciudadana, el plan contiene un cronograma y los lugares o espacios donde se llevarán a cabo.
¿Quiénes lideran el proceso de participación ciudadana en el Senace?
Los y las especialistas del Senace lideran la participación ciudadana en el proceso de certificación ambiental, tutelando que se garantice la participación de la ciudadanía y se ejerza su derecho a estar informados y ser escuchados sobre los proyectos de inversión que se desarrollan en su localidad.