MTC alerta sobre el peligro de trasladarse en vehículos tubulares informales en la Laguna de Huacachina

Nota de prensa
Ante reiterados accidentes de unidades no autorizadas que no tienen cinturones de seguridad de cuatro puntos, jaula antivuelco, soldaduras certificadas, entre otros.
MTC alerta sobre el peligro de trasladarse en vehículos tubulares informales en la Laguna de Huacachina

Fotos: MTC

MTC

31 de octubre de 2025 - 9:05 p. m.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) alertó a los visitantes y turistas sobre los riesgos que afrontan al contratar los servicios de vehículos tubulares informales o no autorizados que operan en el Área de Conservación Regional (ACR) Laguna de Huacachina, en Ica.

En los últimos años, se han registrado accidentes de unidades domésticas que han dejado personas fallecidas y lesionadas de gravedad, evidenciando la alta peligrosidad de esta actividad que emplea unidades sin los permisos correspondientes, condiciones técnicas, ni de seguridad.

De acuerdo con lo establecido en el Decreto Supremo N.º 026-2019-MTC, los vehículos tubulares deben cumplir requisitos mínimos, como contar con cinturones de seguridad de cuatro puntos, jaula antivuelco, asientos con cabezales, soldaduras certificadas y un límite máximo de antigüedad de 15 años. Esta norma impulsada por el MTC tiene como finalidad primordial salvaguardar la vida e integridad de los usuarios de estas máquinas.

Asimismo, el MTC precisa que no tiene competencia directa de fiscalización dentro del ACR Laguna de Huacachina. La autorización y control de estos servicios corresponde a la Municipalidad Provincial de Ica, que debe garantizar que los operadores cuenten con los permisos vigentes y cumplan con las medidas de seguridad establecidas en el citado decreto.

Un informe de la Fiscalía Provincial del Delito de Ica ha evidenciado que estos vehículos no cuentan con autorización, SOAT, revisión técnica ni con las condiciones técnicas adecuadas. Además, indica que, al ser artesanales, se desconoce su dinamismo, maniobrabilidad, estabilidad y capacidad de circular en condiciones extremas, lo que incrementa su riesgo.

En atención a este informe, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo ha solicitado la emisión de una alerta pública nacional, para prevenir la promoción y prestación informal de este servicio turístico.

El MTC reafirma su disposición de seguir participando activamente en el Grupo de Trabajo Multisectorial que aborda esta problemática, con el objetivo de articular acciones integrales orientadas a fortalecer la formalización, fiscalización y seguridad del transporte turístico en Huacachina y otras áreas de conservación regional del país