
Juan Antonio Gil Núñez
Director de la Dirección de Derechos Fundamentales de la Dirección General de Seguridad Democrática
Fecha de inicio:31 oct 2025
(01) 418-4030 / Anexo 2103
Resumen
Abogado especialista en Derecho Constitucional, Derechos Humanos y Gestión Pública. Posee formación de posgrado en Derecho Constitucional y Derechos Humanos por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y especialización en Comparación Jurídica por la Università di Bologna (Italia). Ha sido ponente en instituciones como el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN), la Escuela Superior Conjunta de las Fuerzas Armadas (ESCOFFAA) y el Centro de Derecho Internacional Humanitario de las Fuerzas Armadas (CDIH).
Cuenta con más de diez años de experiencia en el sector público y privado, articulando el marco jurídico con la gestión estratégica del Estado. Ha contribuido al fortalecimiento institucional, la prevención de riesgos y la mejora del cumplimiento normativo en entidades como la Policía Nacional del Perú, el Ministerio del Interior y empresas del sector privado.
Ha liderado los espacios de coordinación en materia de Derechos Humanos y Uso de la Fuerza Pública en la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio del Interior, impulsando la implementación de estrategias y políticas públicas, así como de mecanismos de protección alineados con los estándares internacionales en Derechos Humanos.
Cuenta con más de diez años de experiencia en el sector público y privado, articulando el marco jurídico con la gestión estratégica del Estado. Ha contribuido al fortalecimiento institucional, la prevención de riesgos y la mejora del cumplimiento normativo en entidades como la Policía Nacional del Perú, el Ministerio del Interior y empresas del sector privado.
Ha liderado los espacios de coordinación en materia de Derechos Humanos y Uso de la Fuerza Pública en la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio del Interior, impulsando la implementación de estrategias y políticas públicas, así como de mecanismos de protección alineados con los estándares internacionales en Derechos Humanos.
Último cambio 06 noviembre 2025