Esta página también está Disponible en Español
Importancia de la donación de órganos y tejidos humanos con fines de trasplante
Pensar en lo que sucederá con nuestro cuerpo después de la muerte puede ser difícil, pero lo que sí sabemos es que podemos dar vida incluso después de partir. La donación de órganos y tejidos es un acto de generosidad que puede salvar vidas y mejorar la calidad de vida de muchas personas.
En Perú, más de 6,700 personas esperan un trasplante de órganos o tejidos para poder vivir o recuperar su salud. Gracias a la donación, estos pacientes tienen la oportunidad de seguir adelante.
Órganos y tejidos que pueden ser donados y trasplantados
En nuestro país, los órganos y tejidos que pueden ser donados incluyen:
- Órganos: corazón, pulmones, páncreas, hígado y riñones.
- Tejidos: córneas, piel, tendones, válvulas cardíacas y huesos.
Tipos de donación
- Donación después de la muerte
- Para la donación de órganos, el donante debe haber fallecido con diagnóstico de muerte encefálica, lo que significa que su cerebro ha dejado de funcionar de manera irreversible, pero sus órganos siguen siendo viables gracias al soporte vital mecánico.
- La extracción de órganos debe realizarse con rapidez, ya que la vida de quienes los necesitan depende del tiempo de preservación.
- En el caso de personas que fallecen por paro cardiorrespiratorio, no es posible donar órganos, pero sí tejidos, ya que estos pueden mantenerse en condiciones adecuadas para su trasplante.
- Donación en vida
- Existen casos en los que una persona puede donar un órgano en vida, como en el trasplante de una parte del hígado.
- Este tipo de donación se permite entre familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad o entre personas no relacionadas con autorización del Ministerio de Salud (Minsa).
¿Quiénes pueden ser donantes?
Toda persona puede ser donante de órganos y tejidos, salvo quienes hayan declarado su voluntad de no donar en su Documento Nacional de Identidad (DNI).
Es fundamental comunicar la decisión de ser donante a familiares y amigos, ya que ellos deberán respetar esta voluntad al momento del fallecimiento. Además, cualquier persona puede modificar su decisión de no donar y revocarla en cualquier momento ante el RENIEC.
La donación de órganos y tejidos es un acto de amor y solidaridad que puede marcar la diferencia en la vida de quienes lo necesitan. Ayudemos a salvar vidas.
Si tienes dudas o necesitas más información:
- Visita el establecimiento de salud más cercano o llama de forma gratuita a la Línea 113 Salud, las 24 horas del día, todos los días del año, desde cualquier teléfono fijo o celular a nivel nacional y elige la opción 3.
- También puedes comunicarte a través de WhatsApp o Telegram a los números 955557000 o 952842623 o enviar un correo electrónico a infosalud@minsa.gob.pe.