Esta página también está Disponible en Español
Aportes a EsSalud recaudados por Sunat
La Sunat recauda los aportes a EsSalud que realizan los empleadores por sus trabajadores cada mes, conforme a la Resolución de Superintendencia N° 096-2007.
Si eres trabajador, el aporte es del 9% de tu ingreso mensual y la remuneración mínima que tu empleador declare no puede ser menor a S/ 1,130.00 , que es el salario mínimo vital.
Este aporte cubre a los asegurados regulares, empleados dependientes de una empresa formal, y sus derechohabientes, cónyuge o concubino(a), hijo(a) menor de edad, hijo mayor de edad con discapacidad total y madre gestante.
Esta cobertura también está dirigida a:
- Trabajadores dependientes de una empresa o socios de cooperativas de trabajadores.
- Pensionistas que reciben pensión de jubilación, incapacidad o sobrevivencia (se retiene el 4% de la pensión).
- Trabajadores independientes incorporados por mandato de una ley como asegurados regulares.
- Personas contratadas bajo la modalidad CAS.
- Trabajadores pesqueros afiliados a la Ex Caja de Beneficios y Seguridad Social del Pescador (CBSSP).
- Trabajadores del hogar.
La cobertura que reciben son prestaciones económicas, sociales, de prevención, promoción, recuperación y rehabilitación.
¿Quién hace la declaración y el pago a EsSalud?
- Si eres trabajador, tu empleador debe registrar, declarar y pagar mensualmente los aportes para que tengas cobertura, considerando todo ingreso que recibes por tus servicios, en dinero o en especie, siempre que sea de tu libre disposición. La declaración y el pago de los aportes lo realiza en SOL a través del Plame.
- Si eres pensionista, la entidad que te paga la pensión es responsable de la retención de tu aporte y considera el monto total de lo que percibes para determinar el pago a EsSalud. La misma entidad también se encarga de la declaración y pago.