Formación Electoral para Jueces y Fiscales del JNE y la UPC
Con un costo del servicio de S/ 445.00 (cuatrocientos cuarenta y cinco soles), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en alianza con la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) ofrece un programa académico que brinda a jueces y fiscales capacitación especializada en materia electoral.
Este servicio busca fortalecer las competencias de los operadores de justicia en la aplicación de normas y procedimientos electorales, lo que contribuye a garantizar procesos más transparentes y con mayor seguridad jurídica.
El programa ofrece módulos de formación teórica y práctica, dictados por expertos, y está dirigido a magistrados y fiscales a nivel nacional interesados en actualizar sus conocimientos en democracia, gobernanza y derecho electoral.
Información del programa:
- Inicio de inscripciones: 26 de agosto de 2025
- Cierre de inscripciones: 08 de setiembre de 2025
- Periodo de evaluación: 9 y 10 de setiembre de 2025
- Publicación de admitidos: 12 de setiembre de 2025
- Inauguración e inicio de clases: 15 de setiembre de 2025
- Total de horas académicas: 96
Beneficio principal: Los participantes adquieren herramientas académicas y prácticas para desempeñar un rol más sólido en la defensa de la legalidad y la voluntad popular durante los procesos electorales.
Requisitos
- Ser juez o fiscal en ejercicio en cualquier distrito judicial del país.
- Contar con DNI vigente.
- Llenar el formulario de inscripción en línea Formulario de postulación.
- Presentar hoja de vida resumida (CV no documentado).
- Carta de motivación, explicando por qué desea participar en el programa.
- Compromiso de disponibilidad para asistir a las sesiones de formación en las fechas establecidas.
Modalidad: Online
Paso 1: Ingresa al formulario de postulación en línea
Formulario de inscripción – JNE & UPC
Paso 2: Completa tus datos personales y laborales
- Nombres y apellidos completos.
- Número de DNI.
- Cargo actual (juez o fiscal) y distrito judicial.
- Datos de contacto (correo y celular).
Paso 3: Adjuntar los documentos solicitados
- Hoja de vida (CV no documentado).
- Carta de motivación explicando tu interés en el programa.
Paso 4: Declara tu compromiso de disponibilidad
Confirma que podrás participar en las sesiones y cumplir con los horarios establecidos.
Paso 5: Envía tu postulación y guarda la constancia
Una vez enviada la solicitud, recibirás un mensaje de confirmación en tu correo electrónico registrado.
Resultado esperado: El JNE y la UPC evaluarán tu postulación y, si cumples los requisitos, serás admitido para participar en el programa de formación.