Dirección de Integración Fronteriza
Es responsable de promover la integración de las regiones fronterizas con los países limítrofes, de conformidad con los lineamientos de política exterior, en coordinación con las entidades nacionales competentes y subnacionales de frontera.
La Dirección de Integración Fronteriza es la unidad orgánica que depende de la Dirección General de Desarrollo e Integración Fronteriza.
Entre sus funciones se encuentran:
- Proponer, ejecutar, supervisar y evaluar acciones de política exterior vinculados a los procesos de integración fronteriza con los países limítrofes, así como concertar con los sectores nacionales competentes, entidades públicas y gobiernos subnacionales de frontera acciones en favor de la integración fronteriza.
- Coordinar, supervisar y evaluar acciones con los países limítrofes, en el marco de los mecanismos e instancias binacionales de integración, así como con países cooperantes y organismos internacionales para la implementación de planes, programas y proyectos para el desarrollo e integración fronteriza.
- Efectuar el seguimiento y coadyuvar a la ejecución de las acciones de política exterior en los procesos de integración fronteriza.
- Coordinar la identificación y evaluación de la información orientada a promover los procesos de integración fronteriza con los países limítrofes.
- Entre otras funciones que puedes consultar en el ROF vigente.