Ingresa tu denuncia de corrupción

Requisitos

  • Documento de identidad.
  • Correo electrónico y número telefónico.
  • En caso de presentar la denuncia como persona jurídica, número de RUC.
  • Documentación original o copia simple que sustente tu denuncia. También puedes precisar la unidad o dependencia donde se efectuó el hecho.
  • Firma o huella digital (en caso de no poder firmar o estar impedido de hacerlo).

Modalidad: Online

Si necesitas denunciar un posible acto de corrupción o falta de ética cometida por personal de la entidad, puedes hacerlo a través de la Plataforma de Denuncias Ciudadanas, habilitada por la Municipalidad Provincial de Huarochirí, o de manera presencial o en línea.

Este servicio te permite evidenciar situaciones que vayan en contra de la ética y de la ley, como:

  • Apropiación o uso indebido de recursos o bienes del Estado: cuando personal de la entidad se adueña o usa, para su beneficio o el de otras personas, dinero o bienes que le confiaron por su cargo.
  • Favorecimiento o ventajas indebidas: cuando personal de la entidad usa su cargo para favorecer irregularmente a alguien, u obtener beneficio propio o de otras personas (incluye soborno).
  • Invocación de influencias en el Estado: cuando personal de la entidad menciona o finge tener influencias en el sector público a cambio de donativos, promesas, ventajas u otros beneficios.
  • Contratación pública irregular: cuando personal de la entidad viola alguna norma de contratación de bienes, servicios u obras con el Estado, a cambio de un beneficio económico, no económico o ventaja.
  • Irregularidades en el proceso de vacunación contra la COVID-19: cuando personal de la entidad perjudica el proceso de vacunación, busca su beneficio o el de otras personas, o usa vacunas contra la COVID-19 indebidamente.
  • Otros: cualquier acto contrario a la Ley del Código de Ética de la Función Pública o tipificado en el Capítulo II del Título XVIII del Código Penal. Por ejemplo: cuando personal de la entidad hace mal uso de información privilegiada, o exige contribuciones no debidas o que exceden la tarifa legal.