Escuela Electoral y de Gobernabilidad

Es el órgano de Altos Estudios Electorales, de investigación, académico y de apoyo técnico al desarrollo y cumplimiento de los objetivos del Jurado Nacional de Elecciones. Organiza cursos de especialización en materia electoral, de democracia y gobernabilidad. La Escuela de Electoral y de Gobernabilidad depende de la Gerencia General.

Funciones

  1. Elaborar, proponer, dirigir e implementar las políticas, planes, estrategias y lineamientos, en las materias de su competencia, en coordinación con los órganos correspondientes.
  2. Coordinar, formular y actualizar los contenidos de los programas académicos en materia electoral, en coordinación con los órganos competentes y conforme a los lineamientos institucionales.
  3. Dirigir y ejecutar programas de formación académica de alto nivel vinculados a la formación política, electoral y de gobernabilidad, fomentando y promoviendo la realización de maestrías, diplomados, cursos, talleres, seminarios, charlas y otros certámenes académicos en los que se debatan o analicen temas vinculados al fortalecimiento del sistema democrático o cuestiones afines.
  4. Proponer a la alta dirección los planes y programas de capacitación electoral en coordinación con los órganos competentes, dirigidos a los funcionarios y servidores del Jurado Nacional de Elecciones y de los Jurados Electorales Especiales, así como también a los organismos del Sistema Electoral que lo requieran.
  5. Conducir, promover y evaluar el desarrollo de actividades de investigación y análisis de la jurisprudencia, en materia electoral, democracia y de gobernabilidad para fines de formación y capacitación académica.
  6. Promover y gestionar, ante la Dirección Nacional de Educación, Participación y Formación Cívico Electoral, el desarrollo de la producción editorial, así como la adquisición de material bibliográfico, necesario para la gestión académica.
  7. Identificar y proponer las necesidades de suscripción de convenios con entidades públicas, privadas nacionales e internacionales, en coordinación con los órganos correspondientes, para desarrollar actividades y eventos académicos en función a los objetivos y fines de la entidad.
  8. Formular y proponer disposiciones normativas y documentos de gestión, en las materias de su competencia; y controlar su cumplimiento, para el mejor cumplimiento de sus fines y objetivos.
  9. Realizar otras funciones que, en el ámbito de su competencia, le encomiende la Gerencia General.