Dirección Nacional de Educación, Participación y Formación Cívica Electoral
Es el órgano de línea que depende de la Gerencia General, encargado de planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y ejecutar las actividades de educación electoral y formación cívica ciudadana, así como mecanismos para promover el diálogo y participación política, alineadas a los valores democráticos de un estado de derecho.
Funciones
- Elaborar, proponer, dirigir e implementar las políticas, planes, estrategias y lineamientos, en las materias de su competencia, en coordinación con los órganos correspondientes.
- Formular, proponer y ejecutar planes, programas y proyectos de educación y asistencia técnica electoral, dirigidos a las organizaciones políticas y a la ciudadanía, así como de formación de la conciencia cívica y fomento de la participación política.
- Formular y proponer a la Escuela de Electoral y de Gobernabilidad los planes y programas de capacitación electoral, en coordinación con los órganos competentes, dirigidos a los funcionarios y servidores del Jurado Nacional de Elecciones y de los Jurados Electorales Especiales, así como también a los organismos del Sistema Electoral que lo requieran.
- Formular, proponer e implementar los planes y programas dirigidos al análisis y debate público en materia electoral, democracia, gobernabilidad, participación política y asuntos políticos.
- Proponer las necesidades de suscripción de convenios con entidades públicas, privadas nacionales e internacionales, para su priorización y posterior gestión de la Oficina General de Cooperación y Relaciones internacionales.
- Gestionar las actividades y servicios del Centro de Documentación e Información Electoral, del repositorio institucional de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto, así como del Fondo Editorial del Jurado Nacional de Elecciones, planificando las actividades editoriales de publicación y promoción de libros, productos editoriales afines y de formatos electrónicos, para la difusión de contenidos que contribuyan al conocimiento y a la publicación de los resultados de las investigaciones que se realizan en el Jurado Nacional de Elecciones y manteniendo actualizado el material bibliográfico. g) Gestionar los servicios del Museo Electoral y de Democracia para la difusión del material histórico, para la educación ciudadana, la reflexión sobre valores cívicos y el intercambio de conocimientos. h) Diseñar, elaborar, difundir y distribuir recursos educativos, materiales y plataformas necesarias para implementar los mecanismos para el diálogo y la participación política. i) Formular y proponer disposiciones normativas y documentos de gestión, en las materias de su competencia; y controlar su cumplimiento, para el mejor cumplimiento de sus fines y objetivos. j) Cumplir otras funciones que, en el ámbito de su competencia, le encomiende la Gerencia General.