¿Cómo participar (Tinkuy 2025)?
Con el apoyo de tus docentes y la comunidad educativa, podrás elaborar proyectos sobre la diversidad cultural o lingüística del país, así como los problemas o desafíos que afrontamos para fortalecer esta diversidad.
Los proyectos de aprendizaje podrán tener estas consideraciones:
- Promoción del liderazgo estudiantil y revalorización cultural: Se centran en la reafirmación cultural como base para el intercambio de saberes y el diálogo intercultural.
- Valoración y práctica de saberes ancestrales: Pone en práctica el reconocimiento y la valoración de los saberes de los pueblos originarios y de otras tradiciones culturales. Asegura que estos conocimientos sean integrados y aplicados de manera significativa en sus propuestas.
- Vivencia de valores y actitudes: Pone en práctica los valores y actitudes relacionados con una convivencia democrática e intercultural, con la reciprocidad y la búsqueda del bien común.
- Inclusión y reconocimiento de la diversidad: Promueve un enfoque de inclusión, equidad y respeto por las diferencias, donde cada estudiante se sienta valorado como parte de una comunidad diversa.
- Acciones sostenibles y beneficio comunitario: Se plantean propuestas viables y sostenibles, con sentido de responsabilidad y compromiso social.
- Propuestas de soluciones innovadoras: Proponen soluciones originales o mejoras significativas ante la situación encontrada, considerando las características del espacio y su diversidad.