Sistema Integrado de Gestión (SIG)

Sistema de Gestión Antisoborno

El Sistema de Gestión Antisoborno (SGAS) es un componente del Sistema Integrado de Gestión (SIG), del MINJUSDH, está conformado por un conjunto de políticas, normativas, procesos, estructura organizacional, procedimientos y recursos, que interactúan de forma articulada y cuyo objetivo es prevenir los actos de soborno en la entidad.

Importancia

  • Incrementa nuestra legitimidad como institución
  • Demuestra nuestro compromiso y transparencia
  • Previene, detecta y enfrenta los riesgos de soborno
  • Promueve la confianza en la ciudadanía y partes interesadas
  • Genera confianza al trabajar con proveedores que no comprometan la imagen institucional

Definiciones y términos

  • Soborno: Oferta, promesa, entrega, aceptación o solicitud de una ventaja indebida de cualquier valor (que puede ser de naturaleza financiera o no financiera), directamente o indirectamente, e independiente de su ubicación, en violación de la ley aplicable, como incentivo o recompensa para que una persona actúe o deje de actuar en relación con el desempeño de las obligaciones de esa persona.
  • Sistema de gestión: Conjunto de elementos de una organización interrelacionados o que interactúan para establecer políticas, objetivos y procesos para lograr los objetivos.
  • Riesgo: Efecto de la incertidumbre, que de producirse, puede afectar positiva o negativamente en la consecución de uno o más objetivos.
  • Socio de negocios: Parte externa con el que la MINJUSDH tiene, o planifica o establece algún tipo de relación comercial.
  • Debida Diligencia: Es el proceso para evaluar con mayor detalle la naturaleza y alcance del riesgo de soborno y para ayudar a las organizaciones a tomar decisiones en relación con operaciones, proyectos, actividades, socios de negocios.