• Concejo Municipal: El Concejo Municipal es el máximo órgano de gobierno, integrado por el alcalde quien lo preside y 11 regidores que son elegidos en sufragio directo, ejercen funciones normativas y fiscalizadoras. El Concejo Municipal tiene como órgano de apoyo y coordinación a la Secretaría General del Concejo.
  • Alcaldía: es el máximo órgano ejecutivo de la Municipalidad, está a cargo del alcalde, quien representa a la Municipalidad y titular del pliego en materia presupuestaria y es la máxima autoridad administrativa. El alcalde ejerce funciones ejecutivas mediante decretos y resoluciones, con sujeción a las leyes y ordenanzas municipales vigentes. Sus atribuciones están contenidas en el Artículo 20º de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades.
  • Gerencia Municipal: es un órgano de más alto nivel jerárquico, responsable de la dirección y administración general de la Municipalidad, su función básica es el de planear, organizar, dirigir, coordinar, controlar y supervisar a los órganos y unidades orgánicas de la Municipalidad en el proceso de programación, ejecución, evaluación y monitoreo de las actividades y/o proyectos.
  • Órgano de Control Institucional OCI: es un órgano especializado y responsable del control de la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, de conformidad con las normas del Sistema Nacional de Control de la Contraloría General de la República.
  • Procuraduría Pública Municipal: es un órgano de defensa judicial, encargado de representar y defender los intereses y derechos de la Municipalidad Distrital de Paucarpata.
  • Oficina General de Planificación y Presupuesto: es un órgano de asesoramiento encargado de conducir los procesos de planificación, racionalización y cooperación técnica internacional, en concordancia con los lineamientos de política y normatividad legal vigente; así como de evaluar y declarar la viabilidad de proyectos de inversión pública de la municipalidad.
  • Oficina General de Asesoría Jurídica: es un órgano de asesoramiento, encargado de asesorar jurídico y legalmente a los órganos de gobierno y de administración municipal; en los asuntos de carácter administrativo, legal y tributario que le sean solicitados.
  • Oficina General de Secretaría General: es un órgano de apoyo, responsable de la elaboración de las actas de sesiones del concejo municipal, Trámite Documentario y Archivo Central de la Municipalidad; así como apoyar administrativamente a los órganos de Gobierno y de Administración Municipal.
  • Oficina de Trámite Documentario: Informa y orienta al público usuario sobre los canales que sigue un trámite administrativo, así como sobre el estado de los expedientes, cuando sean requeridos por los interesados.
  • Oficina de Relaciones Públicas: es un órgano de apoyo, encargado de coordinar las actividades destinadas a promover la comunicación y las relaciones con la comunidad y las instituciones públicas o privadas; así como de los actos protocolares de la gestión municipal.
  • Oficina de Presupuesto : es un órgano de apoyo, responsable de programar, ejecutar, controlar y supervisar la administración económica, financiera y presupuestal (ingresos y gastos) de la Municipalidad.
  • Oficina de Tesorería: Informar a la Gerencia de Presupuesto y Finanzas, sobre los recursos disponibles para el financiamiento de los gastos operativos, de mantenimiento e inversión.
  • Oficina de Contabilidad: Elaborar y presentar a la Gerencia de Presupuesto y Finanzas, los estados financieros, de acuerdo a las normas vigentes, así como sustentar ante los órganos internos y externos.
  • Oficina General de Administración: es un órgano de apoyo, responsable de programar, ejecutar, controlar y supervisar la administración de Recursos Humanos, bienes muebles e inmuebles y materiales de apoyo logístico y las actividades de informática en la Municipalidad Distrital de Paucarpata.
  • Oficina de Recursos Humanos: Promover la práctica de un buen clima de trabajo en la administración de personal, proponiendo reconocimientos públicos por el buen desempeño laboral; así como procurando que los desplazamientos de personal sean de acuerdo a su formación profesional, conocimientos y experiencia laboral.
  • Oficina de Logística y Servicios Auxiliares: Programar, ejecutar, controlar y evaluar las actividades de abastecimiento de recursos materiales, maquinaria y equipos; así como la prestación de servicios auxiliares, de higiene de las instalaciones administrativas, servicio de movilidad y, mantenimiento mecánico de vehículos, maquinarias y equipos de propiedad municipal. Formula el Plan Anual de Contrataciones de bienes, servicios y obras que requiere la Municipalidad en base al “Cuadro de Necesidades” que presenta cada unidad orgánica y en coordinación con la Subgerencia de Presupuesto.
  • Oficina de Tecnologías de la Información: Programar, dirigir, ejecutar y supervisar el desarrollo del Sistema Informático en la administración municipal. Asesorar e informar a los usuarios y opinar sobre aspectos relacionados con los sistemas de información y desarrollo tecnológico.
  • Oficina de Control Patrimonial: Es una unidad orgánica cuyas funciones se enmarcan en lo establecido en la Ley N° 19151, Ley General del Sistema nacional de Bienes Estatales, su reglamento y modificatorias. Es responsable de la administración integral de los bienes patrimoniales de propiedad de la Municipalidad Distrital de Paucarpata, asignados en uso a las dependencias de la municipalidad.
  • Gerencia de Administración Tributaria: es un órgano de línea, encargado de dirigir, ejecutar, controlar y supervisar la ejecución de programas de recaudación y captación de tributos municipales; así como la obtención de rentas municipales; mediante adecuados mecanismos de fiscalización, coerción, recaudación y control; que asegure la ejecución del presupuesto de ingresos en cada ejercicio fiscal.
  • Subgerencia de Registro Tributario: Programar el proceso de digitalización de las declaraciones juradas del impuesto predial recibidos físicamente y/o actualizar la base de datos y valores en base a la variación de valores arancelarios en cada ejercicio presupuestal, según sea el caso.
  • Subgerencia de Fiscalización Tributaria: Programar, ejecutar, controlar y supervisar las acciones de fiscalización, orientadas a detectar omisos, evasores y morosos de obligaciones tributarias incorporándolos como sujetos pasivos del tributo; así como fiscalizar y controlar el cumplimiento de las disposiciones municipales, para la imposición de sanciones administrativas.
  • Subgerencia de Recaudación y Control : Establecer y controlar las cuentas corrientes de los contribuyentes, así como controlar los aplazamientos y/o fraccionamientos concedidos y mantener informada a la Gerencia de Administración Tributaria.
  • Subgerencia de Ejecución Coactiva Programar, ejecutar, controlar y supervisar las actividades de ejecución coactiva de la deuda tributaria y no tributaria de la municipalidad.
  • La Gerencia de Seguridad Ciudadana: es un órgano de línea encargado de dirigir, ejecutar, controlar y supervisar las actividades de seguridad ciudadana, procurando a la población del distrito la tranquilidad y la convivencia pacífica; así como apoyar a la policía nacional en la prevención de la ocurrencia de violencia urbana, delitos y faltas en el ámbito del distrito, en coordinación con la sociedad civil organizada, dentro del marco normativo nacional.
  • La Gerencia de Servicios a la Ciudadanía y Gestión Ambiental: es un órgano de línea encargado de programar, dirigir, ejecutar, controlar y supervisar la prestación de los servicios de limpieza pública, mantenimiento y conservación de parques y de gestión ambiental; y velar por la buena prestación de los servicios básicos de saneamiento, en el ámbito distrital de Paucarpata. Resuelve los procedimientos administrativos en primera instancia.
  • Subgerencia de Limpieza Pública, Parques y Jardines: Programar, ejecutar, controlar y supervisar las actividades de mantenimiento, mejoramiento y conservación de parques, jardines y áreas verdes en el ámbito distrital de Paucarpata. Coordinar permanentemente con la Subgerencia de Limpieza Pública, para la recolección, transporte y tratamiento final de los residuos sólidos y otros generados en los parques del Distrito de Paucarpata.
  • Subgerencia de Gestión Ambiental y Salud: Elaborar, ejecutar y controlar proyectos ambientales, orientados a mejorar la calidad de aire, ruidos molestos, sistemas de gestión ambiental; así como promover la implementación de hornos de bajas emisiones entre otros.
  • La Gerencia de Desarrollo Social y Económico: es un órgano de línea, responsable de planificar, organizar, dirigir, evaluar y, supervisar los procesos técnicos de desarrollo local; así como del desarrollo social en los aspectos de bienestar social, participación vecinal, programas sociales de complementación alimentaria, apoyo y difusión de los derechos del niño, del adolescente, de la mujer y adulto mayor.
  • Subgerencia de Vaso de Leche. Programa, ejecuta y controla las actividades del Programa del Vaso de Leche; así como mantener actualizado el padrón de beneficiarios de estos programas. Registra la información histórica del programa, con detalle de los beneficiarios, tipos de alimentos, raciones distribuidas, etc., que permitan proyectar consumos por periodo en sus diversos puntos de atención.
  • Subgerencia de Registro Civil y Cementerios: Organiza y ejecuta el registro de nacimientos, matrimonios y defunciones que ocurren en el ámbito del distrito de Paucarpata, en observancia con las normas del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil - Reniec, responsabilizándose del archivo, custodia y conservación de los mismos; así como asegurar y garantizar la intangibilidad de los registros ocurridos.
  • Subgerencia de Bienestar, Educación, Cultura Deporte y Turismo: Programa dirige y ejecuta las actividades relacionadas con la promoción de la cultura, turismo, educación y deportes. Propone la suscripción de convenios interinstitucionales con diversas entidades públicas y privadas orientados a promover la educación y la cultura en el distrito.
  • Subgerencia de Promoción Social, Participación Vecinal y Sisfoh: Programar, dirigir y ejecutar las actividades relacionadas con la promoción social, participación vecinal v focalización de hogares.
  • Subgerencia de Desarrollo Económico Local: Promover el desarrollo económico local orientado a mejorar la calidad de vida de la población; Ejecuta y controlar el cumplimiento de las normas de higiene, ordenamiento de acopio, distribución, almacenamiento y comercialización de productos alimenticios en el distrito; Dar trámite para el otorgamiento de la licencia de funcionamiento en aplicación de la Ley N° 28986 Ley Marco de Licencia de Funcionamiento.
  • Subgerencia de la DEMUNA, OMAPED Y CIAM: Conducir, dirigir y controlar el funcionamiento de la Defensoría Municipal del Niño, Niña y Adolescente – Demuna; Conducir, dirigir y controlar el funcionamiento de la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad – Omaped.
  • La Gerencia de Desarrollo Urbano: es un órgano de línea encargada de programar, dirigir, ejecutar, controlar y supervisar la ejecución de obras públicas de infraestructura urbana; así como normar y controlar las edificaciones privadas, el ornato del distrito, las habilitaciones urbanas, emitiendo la resoluciones gerenciales en primera instancia administrativa.
  • Subgerencia de Obras Privadas, Transporte y Catastro: Programa, dirige, ejecuta y controla las actividades relacionadas con la regulación de las habilitaciones urbanas y edificaciones en el distrito. Realiza los procedimientos conforme a lo establecido en la Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y de Edificaciones, y su reglamento, para el otorgamiento de licencias de habilitaciones urbanas y edificaciones, y autorización de subdivisión de lotes.
  • Subgerencia de Formulación de Estudios y Proyectos: Programa y ejecuta en forma directa y/o a través de terceros, el proceso de formulación de los estudios de preinversión e inversión de acuerdo a las normas, procedimientos, reglamentos y directivas dispuestas en la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública – SNIP.
  • Subgerencia de Obras de Inversión Pública: Programa, dirige, ejecuta y supervisa las obras públicas que ejecuta la Municipalidad dentro de su ámbito distrital; Elabora las especificaciones técnicas que exigen los estudios de preinversión e inversión de proyectos de inversión pública;
  • Subgerencia de Defensa Civil y Gestión de Riesgos y Desastres: Dirige, ejecuta, controla y articula los procesos de la Gestión del Riesgo de Desastres con el asesoramiento y asistencia técnica del Centro Nacional de Estimación y Prevención del Riesgo de Desastre – Cenepred en lo que corresponde a los procesos de Estimación, Prevención, Reducción del Riesgo y Reconstrucción; y con el Instituto Nacional de Defensa Civil – Indeci en lo que corresponde a los procesos de preparación, respuesta y rehabilitación.