Emisión de resoluciones anticipadas de origen y mercado de origen de las mercancías
Este es un procedimiento administrativo mediante el cual un productor, importador, exportador, o un tercero debidamente autorizado por estos, solicita con anterioridad a la importación de la mercancía, el pronunciamiento del MINCETUR, respecto a si una mercancía califica como originaria conforme a lo establecido en un determinado Acuerdo Comercial, o si una mercancía cumple con las reglas de mercado de origen (en caso de relaciones comerciales no preferenciales). La resolución anticipada que se emite es válida para las importaciones de mercancías por las cuales se solicitó.
Este trámite tramite es gratuito.
Requisitos
1.- Formulario Único de Trámite (FUT) del MINCETUR, en el que se indique el número de recibo por derecho de tramitación y en la que se adjunte la siguiente información:
Nombre y datos de contacto del solicitante, indicando si es importador, exportador, productor, o un tercero debidamente autorizado por cualquiera de éstos.
Si el solicitante es:
- Productor de la mercancía: el nombre y datos de contacto del exportador e importador de la mercancía,
- Exportador de la mercancía: el nombre y datos de contacto del productor e importador de la mercancía,
- Importador de la mercancía: el nombre y datos de contacto del productor y exportador de la mercancía,
- Un tercero: además del nombre y datos de contacto del productor, exportador o importador de la mercancía, evidencia de que está debidamente autorizado por alguno de ellos.
2.- Descripción detallada y clasificación arancelaria de la mercancía para la que solicita la resolución anticipada.
3.- Lista de cada uno de los materiales utilizados en la producción de la mercancía, incluyendo para cada uno de los materiales, la descripción detallada, clasificación arancelaria y origen, así como las pruebas sobre las que se basa la declaración de origen de cada material.
4.- Si la regla de origen a ser evaluada es una prueba de valor deberá consignarse el método a ser utilizado, el costo de cada material a que se refiere el literal (d) y la información suficiente para realizar los cálculos según el método seleccionado.
5.- Descripción completa de todas las etapas del proceso de producción de la mercancía, la ubicación de la planta o plantas donde se realiza la producción de la mercancía.
6.- Declaración jurada basada en el conocimiento del solicitante, indicando si la mercancía que es objeto de una solicitud de resolución anticipada ha sido importada anteriormente al territorio del Perú.
7.- Declaración jurada en la que conste que la información presentada es exacta y completa.
8.- Copia de cualquier resolución anticipada u otra resolución con respecto a la clasificación arancelaria de la mercancía que se haya emitido al solicitante por la Autoridad Aduanera peruana.
9.- Declaración jurada basada en el conocimiento del solicitante, referida a si el asunto que es materia de la solicitud de una resolución anticipada es, o ha sido, materia de:
- Una verificación de origen,
- Una revisión administrativa o una apelación,
- Una revisión judicial, o
- Una solicitud de resolución anticipada
De incurrir en alguno de los numerales precedentes, el solicitante deberá realizar una breve declaración exponiendo la situación o resultado de dicho procedimiento en el territorio de cualquiera de las Partes en el Acuerdo Comercial bajo el cual se solicita la resolución anticipada
Modalidad: Online
Antes de iniciar, debes saber:
Ingresa al sistema, haz clic en Ventanilla Virtual y luego en Nuevo Expediente. Indica que este nuevo registro es un procedimiento TUPA. Escribe "08" en el apartado código TUPA. Dale doble clic al concepto del trámite que realizarás.
Adjunta los documentos señalados en requisitos. Da clic a Grabar y Enviar Información al Ministerio. Recibirás en tu correo electrónico un número de expediente para que hagas el seguimiento a tu trámite.
En el plazo máximo de 30 días hábiles, personal autorizado verificará la información y te enviará por correo.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Llena tu solicitud
Lo primero que deberás hacer es llenar tu Formulario Único de Trámite (FUT) y llevar los requisitos previamente indicados en el párrafo anterior .
2. Presenta tu solicitud
Una vez que hayas terminado tu solicitud, deberás presentarla en mesa de partes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, ubicada en calle Uno Oeste 50, San Isidro, de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 4:30 p. m.
Al finalizar el registro, obtendrás un número de expediente con el cual podrás hacerle seguimiento.
- De conformidad con el acuerdo comercial correspondiente, la Autoridad Competente podrá solicitar en cualquier momento, durante el curso de la evaluación de una solicitud, información complementaria que deberá ser presentada en un plazo no mayor a treinta (30) días calendarios. Este plazo podrá prorrogarse, por única vez, por quince (15) días calendarios adicionales, previa solicitud y en casos debidamente justificados.
- El plazo específico de atención para los ALC Perú-Corea y el TLC Perú-Singapur es de 120 días calendarios.