Registro Único de Organizaciones Sociales (RUOS)

El Registro Único de Organizaciones Sociales (RUOS), es el sistema y proceso de organizar el registro de cargo de la Municipalidad Provincial de Cañete, de las organizaciones sociales ubicadas al interior de su circunscripción; está constituido por diferentes Libros por cada tipo y nivel de Organización Social clasificados por su especialidad y/o naturaleza, así como de acuerdo con su espacio y ámbito de acción.

Permite a las organizaciones sociales obtener un reconocimiento oficial, fortaleciendo su capacidad de participación en la gestión pública. Al registrarse en el RUOS, las organizaciones tienen la oportunidad de colaborar con la municipalidad en el desarrollo de proyectos y actividades que promuevan el bienestar colectivo y el desarrollo de la comunidad.

¿Qué es una Organización Social?

Se entiende por Organización Social, toda forma organizativa de organizaciones naturales, jurídicas o de ambas, inscritas o no en los Registros Públicos, que se constituyen sin fines lucrativos, políticos, partidarios, gremiales, ni confesionales por su libre decisión, bajo las diversas formas contempladas en la ley o de hecho, que a través de una actividad común persiguen la defensa y promoción de sus derechos, de su desarrollo individual o colectivo y el de su colectividad.

REQUISITOS Y FORMATOS

Mediante Ordenanza N° 04-2025-MPC, se establecen los procedimientos para organizar el Registro Municipal de Organizaciones Sociales para la Participación Ciudadana en la provincia de Cañete, del mismo modo, la documentación que se debe presentar para solicitar el registro de Organizaciones Sociales.

Mayor información:

Lugar: Subgerencia de Participación Ciudadana (Coliseo "Lolo Fernández")

Correo: participacionciudadana@municanete.gob.pe

¿Cómo registro mi Organización Social por primera vez?

Para obtener el registro deben presentar en copia legalizada o fedateada la siguiente documentación:

1.- Solicitud dirigida al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, con atención a la Subgerencia de Participación Ciudadana (ver modelo)

2.- Copia del Libro de Actas conteniendo: copia del acta de fundación o de constitución (ver modelo), copia del estatuto (ver modelo) y acta de aprobación, copia del acta de elección del órgano directivo (ver modelo)

3.- Copia del libro de padrón de asociados (ver modelo)

4.- Croquis referencial de la ubicación del local o domicilio institucional de la organización.

5.- Otro acervo documental gráfico y fuentes de registro pueden ser presentados adicionalmente para evidenciar la existencia de hecho, el historial y antecedentes de la organización.

¿Cómo actualizo el registro de mi Organización Social?

Se realiza previa presentación de copia legalizada o fedateada de los siguientes documentos:

1.- Solicitud dirigida al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Cañete, con atención a la Subgerencia de Participación Ciudadana (ver modelo)

2.- Copia del Libro de Actas de la Asamblea General donde conste la convocatoria a la asamblea general, el acuerdo de la elección de la nueva junta directiva, así como la relación de nombres y firmas, de los miembros que participaron en la asamblea.

3.- Copia del Libro Padrón o nómina actualizada de los miembros de la organización.

4.- Copia del Estatuto de la organización en caso haya modificación parcial o total.

5.- En el caso de las organizaciones sociales de base o que desarrollan actividades de apoyo alimentario de nivel provincial, deberán acreditarlo fehacientemente con su respectiva resolución.

Las juntas vecinales de participación ciudadana, además de la solicitud aquí señalada, presentará los siguientes requisitos:

  • Resolución de la Gerencia de Desarrollo Social y Humano de reconocimiento de los nuevos directivos de la Junta Vecinal o de la vacancia de algún cargo y su posterior elección.
  • Copia del Acta de la nueva elección de los directivos o de la vacancia de algún cargo y su posterior elección.
  • Copia del padrón electoral actualizado.

Ver todos los modelos de formatos

CONSULTA DE ORGANIZACIONES SOCIALES