La provincia La Unión es una de las ocho provincias del departamento de Arequipa (región Arequipa) ubicada al sur del Perú, su capital es el pueblo de Cotahuasi que se ubica encima del río Cotahuasi a 2860 m.s.n.m. La provincia de La Unión ecomprende 11 distritos entre valles interandinos desde una altitud de 900 hasta 4,900 m.s.n.m. en los distritos ubicados en zonas más altas. La Provincia de la Unión se formó a partir de la unión de territorios que pertenecían a varios provincias y departamentos. Colinda con las provincias de Castilla, Condesuyos, Caravelí del departamento de Arequipa; Parinacochas y Paucar del Sara Sara del departamento de Ayacucho; Antabamba del departamento de Apurimac; y Chumbivilcas del departamento de Cusco.
CREACIÓN
El 4 de mayo de 1835, durante el gobierno del General José Luis de Orbegoso. Por Decreto supremo. El 20 de agosto de 1839 el congreso de Huancayo legalizó su existencia.
DESCRIPCIÓN DEL AMBITO
UBICACIÓN La Subcuenca del Cotahuasi se localiza al Sur del Perú. Está delimitada por las siguientes coordenadas UTM 683,370 y 790,415 Este y 8’275,582 y 8’380,125 Norte.
Comprendida entre los 14°40´22" y 15°35´27" Latitud Sur, 72°19´15" y 73°18´08" Longitud Oeste. La Subcuenca del Cotahuasi coincide espacialmente con la provincia de La Unión, en la Región Arequipa, es uno de afluentes del río Ocoña, forma parte de la vertiente del Océano Pacifico; por su localización geográfica se relaciona a las otras dos vertientes hidrográficas del territorio peruano: la del Amazonas, y la del lago Titicaca
SUPERFICIE Y DEMARCACION
La Subcuenca del Cotahuasi tiene una superficie de 490,550 Has, con altitudes que oscilan entre los 900 m, en un lugar próximo a la localidad de Chaucalla, y 6093 m en una de las cimas del Nevado Solimana. La longitud de la subcuenca es de 122.26 km y 80.61 km de ancho
Se ubica a aproximadamente 400 km al nor - oeste de la ciudad de Arequipa. La única vía carrozable con la que se articula al resto del país es la vía que pasa por Cotahuasi, pasa por Chuquibamba (provincia de Condesuyos- Arequipa) y luego Aplao (provincia de Castilla- Arequipa), se vincula con la Panamericana Sur.
Pequeñas áreas al norte de la subcuenca se relacionan con provincias vecinas de Apurímac y Arequipa.