COMPONENTE 4: ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA CON SECTORES

ANEXO 4

COMPONENTE 4: ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA CON SECTORES

El cuarto componente, referido a la articulación estratégica con sectores, busca vincular políticas, iniciativas y programas de sectores claves que respondan a las múltiples brechas de género que afrontan las mujeres emprendedoras, empresarias y lideresas de asociaciones en su diversidad, así como los otros componentes claves de manera articulada.

Se considera importante que, para implementar una política orientada a alcanzar una inclusión económica más efectiva, integral y de alto impacto, es necesario que los sectores a nivel de gobierno central y regional actúen de manera conjunta e integrada, evitando duplicación y sobreposición de acciones; con ello, mejorar el uso eficiente de los recursos disponibles.

Por ello, es importante resaltar que la articulación estratégica debe tener en cuenta los diferentes contextos, necesidades sociales, particulares, interculturales y el diverso capital cultural que existen de tal manera que las intervenciones tengan alcance nacional.

MESA EJECUTIVA MULTISECTORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA AUTONOMÍA ECONÓMICA DE LAS EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS

La Mesa Ejecutiva Multisectorial tienen como objetivo impulsar el diálogo y el consenso intersectorial para la ejecución de acciones que promuevan la autonomía económica de las mujeres emprendedoras y empresarias, garantizando que los servicios y recursos disponibles lleguen a un mayor número de beneficiarias, para reducir las brechas de género.

El 19 de diciembre del 2024, se desarrolló la primera reunión de la Mesa Ejecutiva Multisectorial, con la asistencia de todos los sectores participantes de la Estrategia Nacional Mujer Emprendedora, se considera un espacio clave para abordar, de manera integral, la problemática de la autonomía económica de las mujeres. La Mesa Multisectorial facilita la articulación entre los distintos sectores que comprenden la ENME y otros aliados estratégicos, públicos y privados, para coordinar y ejecutar acciones que favorezcan el emprendimiento de las mujeres en el país.