COMPONENTE 1: ACCESO A INFORMACIÓN DIFERENCIADA Y GENERACIÓN DE EVIDENCIA

ANEXO 1

COMPONENTE 1: ACCESO A INFORMACIÓN DIFERENCIADA Y GENERACIÓN DE EVIDENCIA

El componente acceso a información diferenciada y generación de evidencia, busca reconocer las necesidades e intereses diferenciados de las mujeres que lideran emprendimientos, negocios y asociaciones empresariales en su diversidad a través del:

(a) acercamiento a la oferta diferenciada por perfil; y

(b) la generación de evidencia y data desagregada por sexo vinculada a las brechas de género en materia de autonomía económica.

Se busca evitar que la brecha digital acentúe las desigualdades estructurales que afrontan las mujeres en su diversidad, convirtiéndose en otra barrera para lograr un ecosistema empresarial sólido con responsabilidad y liderazgo de las mujeres.

Contar con datos desagregados por sexo y, sobre ellos, generar evidencia resulta vital para incidir en políticas públicas, programas y estrategias que buscan abordar brechas estructurales de género. Asimismo, proporciona inteligencia de mercado que permite mejorar la oferta disponible para las mujeres que lideran emprendimientos, negocios y asociaciones empresariales, en este contexto.

REPOSITORIO DE INDICADORES DE LOS DERECHOS ECONÓMICOS DE LAS MUJERES

Permitirá la identificación de brechas de género

Facilita y agiliza la toma de decisiones para la priorización de políticas públicas.

Disponible en: https://www.mimp.gob.pe/omep/indicadores-derechos-economicos-mujeres.php

Importante

En enero del 2025, se puso en marcha el FORMULARIO DE REGISTRO DE EMPRENDEDORAS Y EMPRESARIAS – PADRÓN NOMINAL, el cual facilita el acercamiento de la oferta pública y privada a las emprendedoras y empresarias.

Se encuentra disponible en: https://facilita.gob.pe/t/15184