GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO TERRITORIAL – GIDT

Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial

La Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar las acciones relacionadas a la organización del espacio físico y uso del suelo, planeamiento y dotación de infraestructura para el desarrollo local y fomento de inversiones privadas en proyectos de interés local. Asimismo, es responsable de la administración, operatividad y mantenimiento del equipo mecánico, flota vehicular y maquinaria pesada de propiedad de la municipalidad. Depende de la Gerencia Municipal.

Funciones de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial

a) Proponer las normas, políticas y estrategias para el uso del suelo y para el otorgamiento de las licencias, el control y fiscalización que realizan las municipalidades distritales de la provincia, sobre: licencias de construcción, remodelación o demolición, elaboración y mantenimiento del catastro urbano y rural, reconocimiento, verificación, titulación y saneamiento físico legal de asentamientos humanos, autorizaciones para ubicación de anuncios y avisos publicitarios y propaganda política, nomenclatura de calles, parques y vías y seguridad del Sistema de Defensa Civil.

b) Proponer para su aprobación el Plan de Acondicionamiento Territorial de la Provincia de Huancané de acuerdo con la zonificación vigente y a los objetivos estratégicos de la provincia. Incluye el Plan de Desarrollo Urbano y Rural, el Plan de Zonificación de la ciudad y los que establezca la norma de la materia, salvaguardando su patrimonio cultural.

c) Supervisar el otorgamiento de autorizaciones, derechos y licencias y realizar la fiscalización, en materia de organización del espacio y uso del suelo.

d) Organizar y supervisar las actividades relacionadas con el catastro urbano y la nomenclatura de avenidas, jirones, calles, pasajes, parques, plazas y la numeración predial.

e) Supervisar la implantación y ejecutar los planes de desarrollo urbano, plan de desarrollo rural, esquema de zonificación de áreas urbanas, el plan de desarrollo de desarrollo de asentamientos humanos, plan de obras y otros planes específicos.

f) Pronunciarse respecto de las acciones de demarcación territorial en la provincia.

g) Gestionar el sistema de inversión pública en sus etapas de formulación y ejecución de proyectos y obras de infraestructura pública urbana y rural, de conformidad con lo planificado.

h) Aprobar proyectos de obras y de infraestructura en coordinación con los órganos técnicos competentes de la Municipalidad.

i) Aprobar expedientes técnicos y liquidaciones de obras.

j) Supervisar la ejecución de programas municipales de vivienda para las familias de bajos recursos.

k) Dirigir y supervisar la administración y operatividad del equipo mecánico, flota vehicular y maquinaria pesada de propiedad de la Municipalidad Provincial

l) Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.

m) Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia.

n) Las demás que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.

Organización de la Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial

La Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Territorial para el cumplimiento de sus funciones cuenta con las siguientes unidades orgánicas:

  • Subgerencia de Desarrollo Territorial y Catastro
  • Subgerencia de Obras Públicas, Mantenimiento y Maquinarias
  • Subgerencia de Estudios y Proyectos
  • Subgerencia de Supervisión y Liquidación de Obras