OFICINA DE GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES – OGRD
Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, es la unidad orgánica que tiene como objetivo prevenir los riesgos de desastres en salvaguardia de la población, adoptando medidas que faciliten la preparación, la respuesta y la rehabilitación ante riesgo de desastres, el control permanente de los factores de riesgo en la población, para una ayuda oportuna en casos de emergencia o desastres de toda índole, y en caso el trabajo de la reconstrucción, así como fiscalizar el cumplimiento de las normas municipales en materia de inspecciones técnicas en seguridad de edificaciones. Depende de Alcaldía.
Funciones de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres
a) Brindar la asistencia técnica al presidente del grupo de trabajo, así como a los integrantes en materia de gestión de riesgo de desastres para la toma de decisiones.
b) Conducir los espacios técnicos para la elaboración e implementación de los planes específicos para la gestión de riesgo de desastres.
c) Planear, dirigir y conducir las acciones de Gestión del Riesgo de Desastres, dentro del marco legal establecido por las normas técnicas emitidas por el Centro Nacional de Estimación, prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED).
d) Asumir la secretaria técnica de la Plataforma Provincial de Defensa Civil, conforme a ley.
e) Gestionar el aseguramiento progresivo de los procesos técnicos y administrativos que faciliten la preparación, la respuesta y la rehabilitación ante riesgo de desastres, en coordinación con las unidades orgánicas de la municipalidad, en cumplimiento de lo establecido en la Ley del SINAGERD.
f) Promover y ejecutar acciones de capacitación en gestión del riesgo de desastres para la colectividad del cercado, promoviendo las acciones educativas que correspondan.
g) Fiscalizar y Supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad, de acuerdo a su competencia y efectuar el seguimiento correspondiente conforme a las directivas y normas competentes.
h) Coordinar, preparar y realizar simulacros de evacuación en casos de sismos, desastres originados por los fenómenos naturales y los inducidos por la acción humana y otros, en centros educativos, laborales, comunales, locales públicos y privados entre otros.
i) Programar visitas inopinadas e inmuebles y/o establecimientos comerciales, para la verificación correspondiente relacionada al cumplimiento de las condiciones mínimas de seguridad en edificaciones, de acuerdo a la normatividad vigente.
j) Emitir Certificados de Inspección Técnicas de Seguridad en Edificaciones y coordinar la Resolución de otorgamiento correspondiente, acorde al marco legal correspondiente.
k) Mantener ordenado y actualizado el inventario del almacén adelantado y otros de su dependencia; para la oportuna intervención ante cualquier desastre.
l) Coordinar las acciones de primera respuesta, con los representantes de la Fuerza Armada, Cuerpo General de Bombones Voluntarios del Perú, Policía Nacional del Perú y otros sectores del estado, en el marco del sistema nacional de gestión de riesgo de desastres;
m) Evaluar y supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad en los espectáculos públicos y privados, deportivos y no deportivos que se realicen en el ámbito de la jurisdicción, acorde a la normatividad vigente.
n) Generar y desarrollar estudios sobre peligros, vulnerabilidades y riesgos sobre los principales peligros existentes en la jurisdicción territorial de la provincia.
o) Mantener actualizado los mapas de identificación de riesgos, mapa de vulnerabilidad, mapa de sectores críticos y mapa de zonas seguras, acorde con los lineamientos técnicos vigentes.
p) Emitir opiniones técnicas a los diferentes estudios desarrollados para la elaboración y ejecución de proyectos de inversión.
q) Proponer a la secretaria técnica del grupo de trabajo el programa anual de actividades para la gestión del riesgo de desastres para su articulación con sus fuentes de financiamiento.
r) Las demás que le asigne la Alcaldía en el marco de sus componentes o aquellos que le corresponda por norma expresa.