Convocatoria a directores, docentes y auxiliares de educación para participar en el programa de formación para la atención educativa de los servicios Educuna
Por segundo año consecutivo el Ministerio de Educación a través de la Dirección de formación docente en servicio y en coordinación con la Dirección de Educación Inicial, invitan a los directores, docentes y auxiliares de educación del nivel inicial ciclo 1, a inscribirse y participar del Programa de formación para la atención educativa de los servicios de EDUCUNA.
El programa se desarrollará de manera semipresencial, modalidad de estudio que combina el desarrollo de estrategias formativas virtuales desde la plataforma del Sistema Integrado de Formación Docente en Servicio - Sifods y estrategias presenciales.
En caso tengas alguna dificultad en el proceso de inscripción o acceso a la plataforma SIFODS, tenemos a tu disposición los Canales de atención al docente en el siguiente horario: de lunes a sábado de 8 :00 am a 5:00 pm, vía mensajes de WhatsApp a los números: 989183633/989339304/989183153/ 983098961 y vía telefónica a la central (01) 6155800 anexo 21337 en el horario de lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm y de 2 :00 pm a 5:00 pm.
¿Cuál es el propósito del programa?
Fortalecer las competencias profesionales de los directivos y docentes, así como las capacidades del auxiliar de educación, para favorecer el aprendizaje y atención de los niños de 12 a 36 meses, teniendo en cuenta el CNEB, el Programa Curricular de Educación Inicial, el enfoque y los principios orientadores del nivel inicial, y contribuir así al logro de los resultados priorizados del desarrollo infantil temprano.
¿Cómo está organizado el programa?
El programa tiene una duración de 178 horas y consta de 3 cursos virtuales auto formativos los cuales se desarrollan en la plataforma SIFODS.
- Curso 1: El desarrollo infantil temprano desde los aportes de la neuroeducación.
- Curso 2: Estrategias para promover las interacciones de calidad en el desarrollo de vínculos afectivos seguros y la regulación de emociones.
- Curso 3: La promoción del juego para el desarrollo y el aprendizaje
En la modalidad presencial el docente, director y auxiliar participan de 3 talleres formativos y 3 GIAS en la institución educativa.
¿Cuál es el resultado esperado del programa?
Al término del proceso formativo el participante será capaz de:
- Director o subdirector:
Acompaña la práctica pedagógica de los docentes para asegurar que la atención educativa a los niños de 12 a 36 meses responda a las necesidades de desarrollo y aprendizaje teniendo en cuenta el CNEB, el enfoque y los principios orientadores del nivel inicial y del desarrollo infantil temprano.
- Docente:
Comprende los enfoques y principios del nivel inicial y del desarrollo infantil temprano que orienta su práctica pedagógica para favorecer el aprendizaje y desarrollo integral de los niños de 12 a 36 meses durante los momentos
de cuidado y durante la actividad autónoma y juego libre.
- Auxiliar:
Comprende las características, necesidades e intereses, individuales y contextuales que le permita atender las necesidades básicas de los niños de 12 a 36 meses, en los momentos de cuidado y durante la actividad autónoma y juego libre.
¿Se entregará constancia de participación?
Si, los participantes que culminen satisfactoriamente el programa recibirán una constancia por 178 horas, validos para su escalafón.
Cronograma
- Inscripciones: del 07 al 21 de mayo
- Inicio del programa: 26 de mayo
¿Qué competencias se fortalecen en el programa?
En el desarrollo del Programa, se priorizan las siguientes competencias del MBDD
La formación del director, desde su rol de líder pedagógico, se prioriza la competencia del MBDDir:
Competencia 6
Gestiona la calidad de los procesos pedagógicos al interior de su institución educativa, a través del acompañamiento sistemático y la reflexión conjunta, con el fin de alcanzar las metas de aprendizaje
En la formación del docente:
- Competencia 1
Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral.
- Competencia 4
Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes, para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales.
La formación del auxiliar de educación prioriza la competencia 1 del MBDD.
Requisitos
Dirigido a los docentes que desempeñan actualmente el cargo de director, subdirector, docente o auxiliar del nivel inicial en un servicio de EduCuna y que no han participado en la versión 2024 del programa(solo se admitirá a quienes cumplan con este perfil).