Programa Presupuestal Gestión Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en el Perú (GIECOD)
El Programa Presupuestal Gestión Integrada y Efectiva del Control de Oferta de Drogas en el Perú (Giecod) es un programa orientado a reforzar el trabajo de interdicción y sanción judicial, para reducir los delitos cometidos por las organizaciones del tráfico ilícito de drogas. El Giecod actúa con énfasis en las medidas necesarias para desarticular dichas agrupaciones y aplicarles efectivamente el marco legal.
Objetivos
- Reducir los cultivos de coca con fines ilícitos y eliminar los cultivos de amapola y marihuana.
- Incrementar el decomiso de insumos y productos químicos.
- Incrementar significativamente las operaciones que conduzcan a la identificación, desactivación, judicialización y penalización del crimen organizado.
- Incrementar la detección, la investigación y la judicialización de las operaciones de lavado de activos.
- Desarrollar capacidades y obtener equipamiento adecuado para las organizaciones del Estado.
- Promover un sistema de información multisectorial para el control del tráfico ilícito de drogas.
Resultado final
Mejora del orden interno
Resultado específico
Mejora de la coordinación y de las sinergias entre las entidades encargadas del control de la oferta de drogas ilícitas.
Productos
1. Entidades públicas con mecanismos de coordinación para la planeación y evaluación de intervenciones para el control de oferta de drogas
Actividades:
- Diseño, conducción e implementación de comités y otros espacios de coordinación para intervenciones conjuntas
- Elaboración de estudios relacionados con el control de la oferta de drogas
- Diseño e implementación de campañas de sensibilización para desalentar la cadena delictiva de la oferta de drogas
2. Unidades especializadas en el control de la oferta de drogas con capacidades operativas
Actividades:
- Dotación de personal especializado.
- Capacitación del personal de las unidades especializadas.
- Financiamiento de intervenciones de reducción de cultivos con fines ilícitos.
- Provisión de recursos tecnológicos y adecuación de infraestructura.
Convenios:
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre DEVIDA y el Ministerio del Interior, para la donación de equipos a la Dirección Ejecutiva Antidrogas de la Policía Nacional del Perú
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre DEVIDA y el Poder Judicial, para la donación de equipos informáticos a la Sala Penal Nacional y Juzgados Penales Nacionales
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre DEVIDA y la Corte Superior de Justicia de Lima, para la donación de equipos informáticos a las Salas Penales que realizan labores contra el tráfico ilícito de drogas
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre DEVIDA y la Fuerza Aérea del Perú, para realizar vuelos aéreos de interdicción no letales en las zonas cocaleras del país
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre DEVIDA y la Marina de Guerra del Perú para realizar operaciones marítimas, fluviales y lacustres en la lucha contra el tráfico ilícito de drogas
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre DEVIDA y el Ministerio Público, para la contratación de peritos contables financieros en la Fiscalía Especializa en Delito de Lavado de Activos y Pérdida de Dominio
- Convenio de Cooperación Interinstitucional entre DEVIDA y el Ministerio Público, para la adquisición de equipos tecnológicos a favor de los subsistemas de Lavado de Activos, Pérdida de Dominio y Criminalidad Organizada
Capacitación
A fin de reforzar las capacidades técnicas y operativas para desarticular, judicializar y penalizar a las organizaciones del crimen organizado, Devida capacitó a 2,002 operadores de justicia de las Fiscalías, las Procuradurías, los Juzgados y la Policía Nacional en temas de lavado de activos y del proceso de pérdida de dominio. Las capacitaciones se realizaron en 9 ciudades del país: Trujillo, Puno, Ayacucho, Tingo María, Iquitos, Pucallpa, Cusco, La Merced y Puerto Maldonado.
Instituciones aliadas
- Ministerio del Interior
- Dirección Ejecutiva Antidrogas
- Dirección de Aviación Policial
- Ministerio de Defensa
- Dirección General de Capitanías y Guardacostas del Perú
- Comando de Operaciones de la Fuerza Aérea del Perú
- Ministerio de Salud
- Ministerio de Economía y Finanzas
- Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria
- Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
- Presidencia del Consejo de Ministros
- Comisión Nacional de Bienes Incautados
- Comisión Ejecutiva Multisectorial contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones
- Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
- Ministerio Público - Fiscalía de la Nación
- Poder Judicial del Perú
- Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Gobierno Regional de Ucayali
- Gobierno Regional de Puno
- Gobierno Regional de Huánuco