Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA)

Conoce más sobre este mecanismo que se activa ante eventos súbitos y significativos que afectan la calidad ambiental en una determinada área geográfica a nivel nacional.

La Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA) tiene como objetivo principal garantizar una intervención efectiva, coordinada y articulada entre los diferentes niveles de gobierno, así como la participación de los actores privados, para implementar medidas oportunas y eficaces que permitan contener, controlar y mitigar los impactos negativos generados por un evento súbito y significativo que afecte la calidad ambiental o los ecosistemas.

Estos eventos, al representar una amenaza potencial o inminente para el medio ambiente y la salud de la población en una determinada área geográfica del territorio nacional, hacen necesaria la ejecución inmediata de acciones específicas que contribuyan a reducir los riesgos asociados y a restablecer las condiciones ambientales adecuadas.

En ese sentido, la implementación de una DEA implica la movilización de recursos, la asignación de responsabilidades y el fortalecimiento de la gestión institucional para garantizar una respuesta integral y efectiva frente a situaciones que comprometan la sostenibilidad ambiental y el bienestar de la población.

Consulta las Declaratorias de Emergencia Ambiental.