07.3 Gerencia de Desarrollo Social

La Gerencia de Desarrollo Social es el órgano de línea responsable de dirigir, planificar, organizar, supervisar y evaluar los programas sociales, defensa y promoción de derechos ciudadanos, la prevención, rehabilitación y lucha contra las drogas, los servicios de salud, educación, cultura, deporte y recreación. Depende de la Gerencia Municipal.

Funciones de la Gerencia de Desarrollo Social

Son funciones de la Gerencia de Desarrollo Social las siguientes:

a) Elaborar, proponer, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Institucional de la Gerencia de Desarrollo Social.

b) Proponer normas, políticas y estrategias para la gestión de la salud, cultura, deporte, recreación, defensa y promoción de derechos ciudadanos y de los programas sociales, en la jurisdicción de la municipalidad.

c) Planificar, coordinar, implementar, realizar el seguimiento y evaluación del desarrollo humano en la jurisdicción.

d) Gestionar el proyecto educativo de su jurisdicción, en coordinación con el Gobierno Regional y las unidades de gestión educativa, según corresponda, contribuyendo en la política educativa regional y nacional con un enfoque intersectorial.

e) Promover la diversificación curricular, incorporando contenidos sobre la realidad sociocultural, económica, productiva, ecológica, desarrollo de nuevas tecnologías, entre otros.

f) Dirigir y supervisar el funcionamiento de la biblioteca, centro cultural y talleres de arte que fomenten la educación, cultura y lectura como herramienta para generar conocimiento.

g) Promover la protección y difusión del patrimonio cultural de la jurisdicción y su identificación, registro, control, conservación y restauración, en coordinación con las entidades correspondientes.

h) Promover actividades culturales para fomentar una cultura de cívica, democrática y fortalecer la identidad cultural de la población campesina.

i) Gestionar la atención primaria de la salud y realizar campañas preventivas.

j) Gestionar y promover los procesos orientadas a la protección de los derechos de las personas, en especial de los grupos vulnerables, niños y del adolescente, ancianos y discapacitados, de acuerdo con lo establecido en la normativa de la materia.

k) Supervisar programas de prevención, rehabilitación y erradicación del consumo de drogas y alcoholismo.

l) Gestionar y supervisar el funcionamiento de los programas sociales que apoyen a mejorar la calidad de vida de la población vulnerable, como son: la Unidad Local de Empadronamiento – ULE, la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED, Defensoría Municipal del Niño y Adolescente – DEMUNA, Centro Integral de Atención al Adulto Mayor – CIAAM, Programa del Vaso de Leche – PVL, Programa de Complementación Alimentaria – PCA, y otros, promoviendo la participación de la sociedad civil y de los organismos públicos.

m) Supervisar el funcionamiento de los espacios de concertación entre instituciones, entre los vecinos y los programas sociales.

n) Emitir actos administrativos en el ámbito de su competencia.

o) Emitir Resoluciones en el ámbito de su competencia.

Las demás que le asigne el/la Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa.