Denunciar actos de corrupción en el Sernamp
A través de la Gerencia General
Puedes hacernos llegar tu denuncia por Mesa de Partes (presencial y virtual) o directamente a Gerencia General.
Requisitos
Modalidad: Online
Antes de empezar, debes saber:
Puedes hacer llegar tu formato de denuncia anticorrupción con tus datos al correo denunciasanticorrupcion@sernanp.gob.pe.
También puedes hacerlo presencialmente:
Modalidad: Presencial
Hazlo en 2 pasos:
1. Llena el formato de denuncia anticorrupción
Puedes obtener el formato en Mesa de Partes del Sernanp o descargándolo desde esta página. Deberás colocar los siguientes datos:
- Nombre y apellido completo, número del DNI, domicilio, número telefónico y correo electrónico del denunciante. Si la denuncia es presentada por una persona jurídica, deberá consignarse adicionalmente la razón social, el número de RUC y los datos de quién la representa.
- Los actos materia de denuncia deben ser expuestos en forma detallada y coherente, incluyendo la identificación de los autores de estos hechos. La denuncia deberá presentarse con documentación sustentatoria, original o copia. Si no cuentas con la documentación que acredite el acto de corrupción, indica la unidad o dependencia que pueda hacerlo.
- Manifestación del compromiso del denunciante para permanecer a disposición de la entidad, a fin de brindar las aclaraciones que hagan falta o proveer mayor información sobre las irregularidades motivo de la denuncia.
- Lugar, fecha, firma o huella digital (en caso de no saber firmar o estar impedido de hacerlo).
2. Preséntalo en el Sernanp
Dirígete a nuestra Mesa de Partes ubicada en Los Petirrojos 355, San Isidro y presenta el formato correctamente llenado. También puedes presentar tu denuncia directamente a Gerencia General.
En ambos casos se mantendrá la reserva de tu identidad.