Solicitar la certificación o renovación de autorización sanitaria para clínicas veterinarias, centros de experimentación, crianza, atención, comercialización y albergue de canes

Si representas a una persona jurídica y deseas abrir una clínica veterinaria, centro de comercialización, experimentación, adiestramiento y crianza de canes u otro negocio relacionado a la atención y comercio de canes, debes solicitar la certificación sanitaria a las Redes Integradas de Salud de Lima o al gobierno regional correspondiente.

Revisa la Ley n.º 27596, Ley que regula el régimen jurídico de canes, para informarte sobre el régimen jurídico que regula la crianza, adiestramiento, comercialización, tenencia y transferencia de canes, especialmente aquellos considerados potencialmente peligrosos, dentro del territorio nacional, con la finalidad de salvaguardar la integridad y salud de las personas.

Requisitos

  • Solicitud generada a través de la mesa de partes virtual. Debe estar firmada por el representante legal y el médico veterinario jefe.
  • Esquema de programa de higiene y saneamiento - programa de bioseguridad. Cada hoja debe estar firmada y sellada de manera legible por el médico veterinario jefe.
  • Programa de Bioseguridad para la prevención de enfermedades transmisibles. Cada hoja debe estar firmada y sellada de manera legible por el médico veterinario jefe.
  • Certificado de Habilitación Profesional emitido por el Colegio Médico Veterinario del Perú, con una vigencia mínima de seis meses.
  • Copia del contrato vigente con una Empresa Operadora de Residuos Sólidos (EORS), aprobada por el Ministerio del Ambiente (Minam).

Modalidad: Online

Hazlo de forma digital:

Realiza el pago de S/ 209.60 en el Banco de la Nación, a la cuenta N° 00-068-371724. Conserva el comprobante. Luego, ingresa a la mesa de partes virtual, genera tu solicitud en la plataforma y carga los documentos solicitados en requisitos. Puedes utilizar el manual para generar solicitud TUPA N° 187 para ayudarte en el proceso.

Si tu documentación es observada, puedes seguir los pasos del manual para acta y levantamiento de observaciones, y deberás completar los siguientes formatos:

Un funcionario evaluará tu solicitud y te notificará a través de la plataforma en un plazo máximo de 12 días hábiles. Si tienes alguna consulta adicional, puedes llamar al teléfono (0)743-5835, anexo 2068.

Envía tu solicitud