Contraer matrimonio civil en la Municipalidad Provincial de San Martín - Tarapoto

Si eres mayor de edad y deseas casarte por matrimonio civil en la ciudad de Tarapoto, debes solicitarlo en la Municipalidad Provincial de San Martín. Ten en cuenta que debes contar con 2 testigos.

El matrimonio civil es la unión voluntaria de 2 personas ante la ley con el fin de hacer vida común. Ambos cónyuges tienen iguales derechos, deberes, consideraciones, responsabilidades y autoridad en el hogar.

Requisitos

Si eres soltero, viudo, divorciado o extranjero, revisa los requisitos que debes cumplir para casarte.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 5 pasos:

1. Separa la fecha de tu matrimonio

Acércate al módulo de Registro Civil de la Municipalidad Provincial de San Martín (Jr. Gregorio Delgado Nº260 - Tarapoto) para elegir la fecha de la celebración de tu matrimonio. Ten en cuenta que debes separarla mínimo 2 o 3 meses antes de la ceremonia.

2. Presenta tus documentos y obtén tu edicto matrimonial

Al menos un mes antes de la ceremonia, acércate al módulo de Registro Civil de la municipalidad, en horario de lunes a viernes de 7:45 a. m. a 3:30 p. m., y presenta los documentos indicados en requisitos, todo en un folder manila A4.

Una vez presentados los documentos, estos serán validados y de estar todo conforme, el funcionario de Registro Civil elaborará el Edicto Matrimonial (Anuncio de tu boda) y te lo entregará de manera inmediata.

Recuerda: No se acepta cambio de lugar, hora y testigos después de elaborado el Edicto Matrimonial y presentado el expediente.

3. Paga el derecho de celebración de matrimonio

Mientras elaboran tu Edicto Matrimonial (el mismo día de la presentación de tus documentos), dirígete al módulo del SAT-Tarapoto, ubicado en el mismo local de la municipalidad y paga por el derecho de celebración de tu matrimonio, según el siguiente tarifario:

Costos de la ceremonia:

  • En la municipalidad en horario de trabajo (lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.). S/ 101.80
  • En la municipalidad fuera del horario laboral (lunes/viernes 10:00 a.m. a 2:00 p.m.). S/ 141.90
  • Dentro del distrito en horario laboral (lunes/viernes 10:00 a.m. a 2:00 p.m.). S/ 169.00
  • Dentro del distrito fuera del horario laboral (lunes/sábado 4:00 p.m. a 6:00 p.m.). S/ 178.90
  • Fuera del distrito en horario laboral (lunes/viernes 10:00 a.m. a 2:00 p.m.). S/ 230.00
  • Fuera del distrito fuera del horario laboral (lunes/sábado 4:00 p.m. a 6:00 p.m.). S/ 261.40

Guarda tu comprobante de pago y preséntalo en el módulo de Registro Civil de la municipalidad.

4. Publica el edicto matrimonial

Con el edicto en tus manos, dirígete a las oficinas del diario de mayor circulación de la provincia de San Martín y solicita su publicación. Allí mismo te indicarán el monto que debes pagar por dicho servicio.

Al día siguiente, a tempranas horas de la mañana, compra el periódico, verifica la publicación y preséntalo en el módulo de Registro Civil de la municipalidad, junto al expediente completo con tus requisitos.

5. Asiste a la ceremonia

En la fecha y hora programada, dirígete al lugar indicado con tu pareja y tus dos testigos, portando, de manera obligatoria, sus respectivos DNI’s. Un funcionario de la municipalidad dirigirá el matrimonio.

Toda celebración de matrimonio se realiza en hora puntual y con la presencia de los dos testigos, caso contrario no se realiza la ceremonia matrimonial y se declara inconcurrente el acto.