Difusiones año 2025
AVISO 1
¿QUÉ ES Y EN QUÉ CONSISTE EL MODELO DE INTEGRIDAD DEL MIMP?
Es el sistema que fortalece la capacidad de prevenir la corrupción y las prácticas antiéticas en las entidades públicas.
Su estructura tiene 9 componentes que impulsan la ética y transparencia:
- Compromiso de la Alta Dirección
- Giestón de Riesgos
- Políticas de Integridad
- Transparencia, datos abiertos y rendición de cuentas
- Controles y auditoría
- Comunicación y capacitación
- Canal de denuncias
- Supervisión y monitoreo del Modelo de Integridad
- Encargado del Modelo de Integridad
Oficina de Integridad
AVISO 2
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL MODELO DE INTEGRIDAD DEL MIMP?
Porque refuerza el compromiso del MIMP en la lucha contra la corrupción y asegura que las acciones de sus trabajadoras y trabajadores se desarrollen con transparencia, integridad y ética.
Además, fomenta la cultura de prevención y denuncia de actos de corrupción, lo cual fortalece la confianza en la institución.
Oficina de Integridad
AVISO 3
CONOCE EL PROGRAMA DE INTEGRIDAD DEL MIMP
Este documento busca promover una cultura organizacional basada en la ética, la integridad y el respeto a las normas, lo cual asegura un servicio público transparente y eficiente.
Con este programa, se implementan acciones clave como:
- Sensibilización y capacitación en integridad
- Implementación de mecanismos de prevención
- Protección de denunciantes de actos de corrupción
- Evaluación continua para fortalecer la transparencia
Oficina de Integridad
AVISO 4
EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA
constituye una guía fundamental para nuestras acciones.
Conoce los principios clave:
- LA EFICENCIA, Implica logar más con menos, utilizando los recursos públicos de forma óptima para mejorar el servicio a la ciudadanía.
- LA PROBIDAD, Consiste en actuar con rectitud y honestidad, sin que los intereses personales influyan en nuestras decisiones, siempre buscando la justicia.
- LA TRANSPARENCIA, Significa ser claras/os en nuestras decisiones, fomentando la confianza de la ciudadanía y garantizando que nuestras acciones sean revisables.
- LA IDONEIDAD, Se refiere a estar debidamente capacitadas/os para desempeñar nuestras funciones con competencia, en beneficio del servicio público.
Oficina de Integridad
AVISO 5
INTEGRIDAD EN LA FUNCIÓN PÚBLICA: COMPROMISO DE TODAS Y TODOS
El Código de Ética de la Función Pública constituye una guía fundamental para nuestras acciones como servidoras/es públicos del MIMP.
Por ello, es importante:
- Mantener relaciones basadas en la honestidad y respeto, evitando conficto de intereses
- Usar nuestra posición de manera ética, promoviendo el bienestar general.
- Que la información sea manejada de manera responsable, respetando la confidencialidad y evitando su mal uso.
Oficina de Integridad
AVISO 6
GESTIÓN RESPONSABLE, ADMINISTRACIÓN EFICIENTE
Como servidoras/es públicos debemos proteger y conservar los bienes del Estado, evitando su abuso, derroche o desaprovechamiento para asegurar de que se utilicen para los fines correctos.
- Respeta los principios de legalidad y ética en cada gestión.
- No uses bienes del Estado para fines personales.
- Denuncia cualquier irregularidad que conozcas
Oficina de Integridad
AVISO 7
TU DENUNCIA ES CONFIDENCIAL Y SEGURA
Conoce los canales para denunciar, de manera segura, actos de corrupción en el MIMP y así fortalecer la integridad institucional.
• Plataforma Digital Única de Denuncias del Ciudadano: denuncias.servicios.gob.pe
• Mesa de partes virtual
• Mesa de partes presencial
• Correo electrónico: denunciascorrupcion@mimp.gob.pe
• Línea telefónica: (01) 626 1600 – Anexo 2208
Oficina de Integridad
AVISO 8
PROTEGEMOS TU IDENTIDAD Y FORTALECEMOS TU SEGURIDAD
En el MIMP puedes denunciar de manera anónima los actos de corrupción que conozcas en los que nuestro personal esté involucrado.
También, puedes solicitar protección para que nadie tome represalias que afecten tu vida personal, laboral o en un proceso de contratación.
Oficina de Integridad
AVISO 9
JUNTAS Y JUNTOS CONSTRUIMOS UN MIMP MÁS ÍNTEGRO Y TRANSPARENTE
Si eres testigo o tienes información sobre un caso de corrupción, tu denuncia es clave. El MIMP garantiza medidas de protección para cuidar tu identidad y seguridad.
Confidencialidad garantizada
Tu identidad permanecerá protegida desde el momento en que presentes la denuncia, sin que tengas que solicitarlo.
Protección laboral
Si eres servidor/a y denuncias actos de corrupción en el MIMP, se tomarán medidas de protección para prevenir represalias o amenazas en tu contra.
Protección en calidad de postor o contratista
Si denuncias irregularidades en procesos de contratación píublica, se garantizará que puedas seguir participando en futuras oportunidades sin represalias.
Oficina de Integridad
AVISO 10
CUMPLIR CON LA DJI
La Declaración Jurada de Intereses (DJI) es un documento de carácter público a través del cual las/los funcionarias/os y servidaras/es obligados deben registrar sus vínculos personales, familiares, laborales, económicos y financieros.
¿Por qué es importante?
- Previene conflictos de intereses.
- Garantiza la integridad en la gestión pública.
- Refuerza la confianza ciudadana en las instituciones.
¿Quiénes deben presentar la DJI?
Ministra, Viceministras/os, funcionarias/os de confianza, asesoras/es, personal vinculado a contrataciones con el estado, STPAD, Oficina de Integridad, entre otros.
Oficina de Integridad
AVISO 11
DECLARA CON TRANSPARENCIA Y EVITA CONFLICTOS DE INTERESES
La Declaración Jurada de Intereses (DJI) es un requisito indispensable para ejercer cargos públicos. Conoce los plazos para su presentación y evita sanciones.
- Al inicio: En los primeros 15 días hábiles de haber sido nombrada/o, designada/o o contratada/o.
- Periódica: Cada 12 meses, en los primeros 15 días hábiles del año.
- Al cese: Dentro de los 15 días posteriores al fin del vínculo laboral o contractual.
¿Qué pasa si no la presento?
El incumplimiento puede generar sanciones, ya que es una obligación legal.
Mantén tu declaración actualizada y entrégala puntualmente.
Oficina de Integridad
AVISO 12
TRANSPARENCIA EN CADA DECISIÓN: UN COMPRIMISO DE TODOS
La gestión de conflicto de intereses es clave paraa garantizar decisiones objetivas e imparciales.
Declarar nuestros intereses no solo es un deber ético, sino también una obligación legal.
¿Qué es un conflicto de intereses?
Es la situación en que los intereses privados de el/la servidor/la colisionan con el interés público y con el ejercicio de sus funciones.
¿Por qué es importante declarar?
Porque promueve la transparencia, previenes la corrupción y fortalece la confianza en nuestra institución.
¿Cómo gestionarlo?
Identifica, declara y evita situaciones que puedan comprometer la objetividad en la toma de decisiones.
Para realizar consultas, escanea el QR o escribe a: orientacionyconsultaseticas@mimp.gob.pe
Oficina de Integridad
AVISO 13
LA INTEGRIDAD NO SE NEGOCIA
La corrupción y el soborno debilitan la credibilidad de las instituciones y afectan negativamente los derechos de la ciudadanía.
Una gestión pública honesta es el pilar de la confianza ciudadana.
- No ACEPTES ni OFREZCAS beneficios indebidos
- Reporta cualquier acto irregular a través del canal de denuncias
¡Integridad en cada decisión, transparencia en cada acción!
Oficina de Integridad
AVISO 14
POLÍTICA ANTISOBORNO
El MIMP, en el marco del Sistema de Gestión Antisoborno (SGA), mantiene y cumple su Política Antisoborno, mediante la cual asume los siguientes compromisos:
- Prohibir cualquier acto de corrupción o soborno
- Combatir el soborno en todas sus formas
- Cumplir y mejorar continuamente el SGA
- Asignar recursos adecuados para prevenir el soborno
- Garantizar mecanismos eficaces para la denuncia
- Prohibir cualquier ventaja indebida
- Cumplir y hacer cumplir el Código de Ética.
Revisa la Política Antisoborno del MIMP
Oficina de Integridad
AVISO 15
TOLERANCIA CERO
EL PERSONAL DEL MIMP NO ACEPTA REGALOS, OBSEQUIOS, CORTESÍAS NI NINGÚN OTRO BENEFICIO
ASUMIMOS EL COMPROMISO DE NO OBTENER VENTAJAS INDEBIDAS
Revisa la Política Antisoborno del MIMP
Oficina de Integridad
AVISO 16
CONOCE LOS EJES DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO (SCI)
1. CULTURA ORGANIZACIONAL
Se establece medidas que permiten cumplir con la normativa aplicable a la entidad.
2. GESTIÓN DE RIESGOS
Se establecen medidas que permitan controlar posibles riesgos en los servicios brindados.
3. SUPERVISIÓN
Consiste en efectuar el seguimiento a la implementación de las medidas antes establecidas.
El compromiso de todas/os contribuye al éxito del SCI.
Oficina de Integridad
AVISO 17
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO?
- Contribuye al alcance de objetivos institucionales.
- Fomenta e impulsa la práctica de valores.
- Apoya en el cumplimiento de las normas aplicables a la entidad.
- Impulsa una cultura de prevención frente a riesgos.
- Incentiva la rendición de cuentas de funcionarias/os y servidoras/es.
- Fomenta la transparencia de los procesos.
- Garantiza la confiabilidad y oportunidad de la información.
- Permite cuidar y resguardar los bienes de la entidad.
Oficina de Integridad