Fraccionar mi deuda tributaria en la municipalidad

Si tienes problemas para pagar tus deudas tributarias ante la municipalidad de tu localidad, puedes solicitar su fraccionamiento.

Puedes realizar este trámite, como persona natural o jurídica, para tus pagos pendientes del impuesto predial, arbitrios municipales, multas tributarias o multas administrativas.

Ten en cuenta que para solicitar el fraccionamiento, debes cancelar el 20% de la deuda como cuota inicial y fraccionar el 80% restante.

Requisitos

  • Formato de Actualización de Datos (AD) lleno.
  • Documento de identidad del titular en físico.
  • Si representas a una persona natural, agrega una carta de poder simple específica.
  • Si representas a una persona jurídica, agrega la vigencia de poder con una antigüedad no menor a 3 meses.
  • Si representas a un tercero (apoderado) designado por el presentante legal, agrega una carta poder con firma legalizada notarialmente o autenticada ante el fedatario designado por la institución.

Ten en cuenta que:

  • Tu cuota inicial puede variar según el tipo de deuda que tengas.
  • Solo se puede fraccionar la deuda tributaria anterior al año vigente.
  • Debes cancelar la totalidad de las costas procesales para realizar el fraccionamiento.

Modalidad: Presencial

Hazlo en 5 pasos:

1. Acércate a la municipalidad

Dirígete a la plataforma de la municipalidad, ubicada en Av. Joaquín Madrid 200, de lunes a viernes de 8:10 a. m. a 5:30 p. m. o sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m., y solicita un ticket de fraccionamiento.

2. Solicita tu deuda tributaria

Dirígete a los módulos de atención y solicita al operador un reporte de tu deuda tributaria vigente.

3. Pide el fraccionamiento

Informa al operador que deseas realizar un fraccionamiento para que pueda brindarte la información de los requisitos antes de fraccionar y simule una proforma.

4. Paga la cuota inicial

Al estar de acuerdo, el operador generará la cuota inicial pactada, y te derivará a caja municipal para realizar el pago correspondiente.

5. Recibe tu contrato

Muestra tus recibos al operador, y generará el fraccionamiento de la deuda. Asimismo, se firmará el contrato de fraccionamiento y se le brindará una copia.

Importante

Recuerda regresar al operador que está realizando el trámite después de cumplir con todos los requisitos mencionados y pagar la cuota inicial del fraccionamiento. Cabe resaltar que la proforma es una simulación del fraccionamiento, no significa que la deuda ya se encuentre fraccionada.