Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Urubamba 2025 - 2035
¿Qué es el plan de desarrollo urbano? El plan de desarrollo urbano es un instrumento de gestión que establece las políticas, directrices y objetivos destinados a orientar el crecimiento y desarrollo de una ciudad o área urbana en el futuro. Su objetivo es promover tanto la inversión pública como privada en función de la categoría que tenga la ciudad. Este plan es el producto de un proceso participativo, técnico y social que involucra a todos los actores relevantes de la comunidad y se caracteriza por su constante revisión y actualización para adaptarse a las necesidades cambiantes.
¿Cuál es el alcance de este plan de desarrollo? El plan de desarrollo abarca desde el centro poblado de Yanahuara hasta el área urbana consolidada del distrito de Yucay, incluida toda el área urbana de Urubamba.
¿En qué me beneficia el PDU? El plan de desarrollo actualiza la información catastral, es decir controla el Uso de Suelo donde se han incluido los predios antes Rurales ahora Urbanos; a travez de la Zonificación se proponen Nuevos Parámetros para construir, así como un sistema Vial donde se están planificando nuevas vías, también el PDU protege las Zonas Intangibles es decir las Zonas de protección ambiental (Ríos, quebradas, humedales) y Zonas de Peligro alto (deslizamiento, huaycos, inundación) y las Zona patrimoniales(zonas arqueológicas, paisajes, Qapaq Ñan) para evitar que sigan ocupando de manera informal.
¿Cuánto dura la normativa del PDU y cómo se aprueba? El PDU dura 10 años y se aprueba con Ordenanza Municipal Provincial, es decir será un documento técnico-legal para el control del crecimiento urbano.
¿Cómo sé que zonificación tiene mi predio? Puedes consultar y verificar tu predio en el Visor Urbano y hacer tus consultas y/o observaciones mediante el siguiente formulario: