Recomendaciones para un óptimo regreso a clase

Cada nuevo año escolar es una oportunidad para seguir aprendiendo y creciendo. Al regresar a clases, nos llena de emoción reencontrarnos con nuestros compañeros y profesores, hacer nuevos amigos, descubrir cosas nuevas y dar lo mejor de nosotros para alcanzar nuestras metas.

Para que este año empiece con energía y entusiasmo, te compartimos algunas recomendaciones que te ayudarán a sacarle el máximo provecho a tu regreso a clases. ¡Vamos con todo!

Te brindamos las siguientes recomendaciones para iniciar con punche tu nuevo año escolar:

Preparación para el inicio del año escolar

  • Dialoga con tu familia sobre tus expectativas y como te sientes al iniciar el año escolar.
  • Organiza un espacio en la casa para estudiar.
  • Planifica tu rutina diaria o semanal en un horario que incluya actividades de estudio, recreación, etc.
  • Crea hábitos saludables y ejercita tu cuerpo.
  • Conoce tu escuela y participa, en coordinación con tu familia en la jornada familiar “Juntos por el buen inicio del año lectivo” para promover espacios inspiradores.

Fomenta la participación, el respeto y la convivencia en la vida escolar

  • Comparte con tus compañeros y compañeras tus vivencias durante tus vacaciones.
  • Participa en las actividades de la escuela y las acciones que promueven el Municipio Escolar.
  • Acércate con respeto y amabilidad a tus compañeros de aula, e involucra a aquellos estudiantes que estén solos o alejados. Recuerda que depende de todos contribuir a una convivencia saludable.
  • Participa en las clases, pregunta sin miedo y con respeto.
  • Saluda, pide permiso, di “por favor” y “Muchas gracias”.

Construimos juntos un entorno seguro y de apoyo

  • Elabora con tus compañeros un directorio con los datos y números de los padres, docentes, bomberos, centros de salud y comisarías.
  • Establece rutinas que contribuyan a tu bienestar (ejercicios, deportes, caminatas, bailes, yoga y otros) al bien común.
  • Elabora junto con tus compañeros un mapa donde identifiquen los espacios seguros de tu institución educativa.
  • Mantente atento a las necesidades de algún compañero; bríndale ayuda si la necesita. Si se requiere, comunícalo a un adulto de confianza para que los apoye.
  • Participa en las actividades de tutoría de tu aula, ya que es un espacio para fortalecer tu bienestar y formación integral
  • Si necesitas ayuda, puede llamar o acudir a los siguientes medios:

Importante
  • Línea 100: Servicio telefónico gratuito que brinda apoyo y orientación a personas afectadas por violencia familiar, abuso sexual o maltrato.
  • SiseVe: Plataforma Virtual del Ministerio de Educación en la que se puede reportar y obtener ayuda en casos de violencia escolar, maltrato y acoso escolar (Bullying) o abuso sexual. También cuenta con una línea telefónica de orientación 08000 76888