Registro de la mujer jefa de hogar y certificación de la condición de mujer jefa de hogar en situación de pobreza o pobreza extrema
Descripción
El Registro de la Mujer Jefa de Hogar centraliza y organiza la información nacional que permite identificar a la mujer jefa de hogar y a la mujer jefa de hogar en situación de pobreza o pobreza extrema que reúne las condiciones señaladas en la Ley N° 31754, a través de una plataforma digital denominada “Plataforma Digital Mujer Jefa de Hogar”.
¿Quiénes pueden Certificarse como Mujeres Jefas de Hogar en Pobreza o Pobreza Extrema?
Para la certificación de la condición de la mujer jefa de hogar en situación de pobreza o pobreza extrema, estén casadas, solteras, divorciadas, viudas, en situación de convivencia, registrada o no registrada, que además asumen la manutención y cuidado exclusivo y permanente de hijos menores de edad o hijos con discapacidad, o cónyuge o conviviente con discapacidad, siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- Sexo: Mujer
- Edad: 18 años a mas
- Clasificación socio económica: Pobreza o pobreza extrema
- Exclusividad y permanencia en el ejercicio de la manutención y cuidado del hogar
Beneficios
El Estado otorga protección especial a las mujeres jefas de hogar certificadas a través de mecanismos para la promoción y fortalecimiento de sus derechos, con énfasis en los derechos económicos, sociales, culturales; entre ellos, salud y educación, a los que se refiere el artículo 3 de la Ley N° 31754. La condición de protección especial no se pierde si los dependientes a su cargo son beneficiarios/as de algún programa de apoyo social o económico.
(Texto Artículo 4.- protección especial de la mujer jefa de hogar. Decreto Supremo N° 011-2023-MIMP).