Dirección de Diseño y Metodologías para la Focalización y la Gestión de la Información Social del OFIS
Esta dirección propone normas y lineamientos a fin de conducir el proceso de focalización, a través de la formulación de metodologías e instrumentos técnicos, de la misma forma, gestiona información geoespacial y/o estadística para la identificación de hogares vulnerables.
- Sus funciones son las siguientes:
- Proponer normas y lineamientos nacionales de las fases de focalización en el marco del SINAFO, en coordinación con las otras unidades orgánicas del OFIS y entidades de los sectores que correspondan.
- Elaborar y proponer, en coordinación con los órganos de línea del OFIS, lineamientos y documentos técnicos normativos que recojan los modelos conceptuales para la gestión y el uso por parte de las entidades de la información social, administrada en el marco del Mecanismo de Intercambio de Información Social (MIIS), del Registro de Información Social (RIS) y del Registro Nacional de Usuarios (RNU).
- Coordinar acciones para proponer la actualización de la Lista de intervenciones públicas focalizadas en el marco de los resultados de la Política Social del Estado, cuando corresponda.
- Elaborar informes de opinión técnica previa para la aprobación del Documento Técnico Definitivo de las intervenciones públicas focalizadas.
- Proponer a la Presidencia Ejecutiva el Plan Anual de Evaluación a la aplicación de las fases del proceso de focalización de las intervenciones focalizadas.
- Conducir las evaluaciones al proceso de focalización que realizan las Entidades a cargo de la implementación de las intervenciones públicas focalizadas y proponer mejoras, según los Documentos Técnicos Definitivos y de acuerdo con el Plan Anual de Evaluación aprobado por el Consejo Directivo.
- Coordinar acciones para la asistencia técnica en la implementación de las mejoras propuestas al proceso de focalización de las intervenciones públicas focalizadas, según los resultados de las evaluaciones.
- Proponer las metodologías, instrumentos y herramientas para la estimación de las condiciones de vida de los hogares y sus integrantes, en el marco del Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).
- Definir e implementar la agenda de investigación y de análisis de la entidad.
- Conducir la generación y gestión de información geoespacial y/o estadística, así como el desarrollo o uso de metodologías y herramientas geoespaciales para fines de focalización, implementación, seguimiento y evaluación de intervenciones sociales.
- Gestionar el Sistema de Información Geográfica para fines de focalización, implementación y evaluación de intervenciones sociales definidas en el marco de la Política Social del Estado, en coordinación con la Dirección de Sistemas de Información Social.
- Proponer a la Presidencia Ejecutiva documentos técnico-normativos en materia de datos geoespaciales y/o geoestadísticos.
- Gestionar la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en coordinación con la Dirección de Sistemas de Información Social.
- Brindar asistencia técnica a entidades públicas del gobierno nacional, regional y local, en el marco de su competencia
- Emitir opinión técnica, asesoramiento y absolver consultas, relacionadas con el ámbito de su competencia.
- Otras funciones que se le encarguen en el marco de sus competencias y el marco legal vigente.
Unidades Orgánicas de la Dirección de Diseño y Metodologías para la Focalización y la Gestión de la Información Social:
- Subdirección de Análisis, Investigación y Metodologías: es responsable de desarrollar la metodología para la determinación de la Clasificación Socioeconómica (CSE) y para el seguimiento de la cobertura del registro social, y otras metodologías para la mejora y actualización del Registro de Información Social (RIS) y del Mecanismo de Intercambio de Información Social (MIIS); así como de elaborar estudios y desarrollar análisis y herramientas para la gestión, presentación y uso de la información individual, estadística y/o geoestadística que sustenten la toma de decisiones y promuevan su uso por las entidades, para la focalización e inclusión social de la población en condición de vulnerabilidad y mejora del diseño de intervenciones. De la misma forma, es responsable de desarrollar la Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en coordinación con la Dirección de Sistemas de la Información.
- Subdirección de Diseño de Focalización: es responsable de proponer normas y lineamientos nacionales de focalización, sus procesos y procedimientos en el marco del Sistema Nacional de Focalización así como de la gestión de la información social; y coordinar acciones con los integrantes del SINAFO para su implementación. Asimismo, es responsable de proponer la actualización de Lista de intervenciones focalizadas, emite opinión técnica previa sobre propuestas de Documento técnico definitivo (DTD) de las intervenciones focalizadas, coordina la realización de evaluaciones sobre la adecuada implementación de los criterios y/o reglas del proceso de focalización contenidas en el DTD y brinda asistencia técnica para el diseño, aplicación y/o mejoras del proceso de focalización de las intervenciones públicas focalizadas.