Dirección de Gobierno de Datos y Supervisión del OFIS

Establece las directivas, protocolos, procedimientos u otros documentos normativos relacionados con la gestión, seguridad y calidad de los registros de información que administra el OFIS, asimismo, dispone las responsabilidades para su administración, mantenimiento y mejora continua.

  • Sus funciones son las siguientes:
  1. Formular y proponer políticas, normas, instrumentos y otros relacionados a la gestión, seguridad, disponibilidad, calidad, integridad, privacidad y usabilidad de los registros a cargo del OFIS, en coordinación con los órganos competentes cuando corresponda.
  2. Formular lineamientos a ser ejecutados por las entidades responsables de las intervenciones públicas focalizadas, para el seguimiento, monitoreo y auditorías de calidad a las fases del proceso de focalización.
  3. Formular y proponer, lineamientos, protocolos y/o documentos técnicos para la atención y gestión de las alertas generadas producto de las acciones de supervisión, monitoreo y control de calidad de los procesos relacionados al RIS, el control de calidad de las bases de datos y otras fuentes de información que componen el Mecanismo de Intercambio de Información Social (MIIS), el Registro Nacional de Usuarios (RNU) y demás instrumentos del SINAFO, según corresponda.
  4. Definir lineamientos y/o directrices para la implementación de las acciones de supervisión y monitoreo a los procesos de recojo, registro, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información relacionada al RIS.
  5. Supervisar y monitorear los procesos de recojo, registro, procesamiento, almacenamiento y transmisión de información para el RIS, a fin de verificar la integridad, consistencia y calidad de los datos contenidos en dicho registro.
  6. Proponer a la Presidencia Ejecutiva los estándares de calidad que deben cumplir los diferentes proveedores y/o acopiadores de información para el registro y actualización de las bases de datos administrados por el OFIS y/o componen el MIIS.
  7. Proponer a la Presidencia Ejecutiva el Plan Anual de Supervisiones a las Unidades Locales de Empadronamiento de los gobiernos locales.
  8. Monitorear los riesgos asociados a los procesos operativos del RIS en lo correspondiente al recojo, registro, procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información.
  9. Establecer y medir el avance de los indicadores de gestión y/o desempeño a los procesos de recojo, registro, procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información del RIS.
  10. Identificar y proponer oportunidades de mejora en los procesos de recojo, registro, procesamiento, almacenamiento y transmisión de la información relacionada al RIS.
  11. Realizar auditorías de calidad del Registro de Información Social (RIS) en el marco del SISFOH.
  12. Emitir opinión técnica, asesoramiento y asistencia técnica en el ámbito de su competencia.
  13. Otras funciones que se le encarguen en el marco de sus competencias y el marco legal vigente.

Unidad Orgánica de la Dirección de Gobierno de Datos y Supervisión:

  • Subdirección de Gobierno de Datos: es responsable de elaborar, dirigir, supervisar y evaluar políticas, lineamientos, directivas, estándares, protocolos, procedimientos u otros documentos normativos relacionados con la gestión, seguridad, disponibilidad, calidad, integridad, privacidad y usabilidad de los activos de datos institucionales.