Consejo Directivo del OFIS

Es el órgano máximo del OFIS, encargado de aprobar los informes de la gestión por resultados, los estados financieros, la Memoria Anual y su Reglamento Interno de funcionamiento.

  • Se compone de la siguiente manera:
  1. La Presidencia Ejecutiva, designada por el titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), quien ejerce la titularidad del pliego a tiempo completo, preside el Consejo Directivo y tiene voto dirimente en caso de empate.
  2. Un miembro designado por el titular del MIDIS.
  3. Dos miembros designados por el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
  4. Un miembro designado por el Presidente del Consejo de Ministros (PCM) a propuesta de la Secretaría de Descentralización.
  • Sus funciones son las siguientes:
  1. Aprobar la política general del OFIS.
  2. Supervisar la correcta ejecución técnica, administrativa, presupuestal y financiera del OFIS.
  3. Emitir acuerdos vinculantes para la conducción estratégica de la institución y respecto de ello recibir informes sobre su implementación.
  4. Ejercer la competencia normativa del OFIS.
  5. Emitir, a propuesta de los órganos técnicos, interpretaciones y opiniones vinculantes en las materias comprendidas en el ámbito del SINAFO.
  6. Designar y remover al Gerente General de la entidad a propuesta de la Presidencia Ejecutiva.
  7. Proponer al MIDIS proyectos de normas generales, cuando corresponda.
  8. Aprobar dentro de los límites que señala la ley y el Reglamento de Organización y Funciones (ROF), la organización interna del OFIS.
  9. Aprobar el Plan Anual de Evaluación a la aplicación de las fases del proceso de focalización de las Intervenciones Públicas Focalizadas.
  10. Aprobar el Plan Anual de Supervisiones a las Unidades Locales de Empadronamiento (ULE) de los gobiernos locales.
  11. Aprobar el Informe Anual de avances y resultados de la implementación del SINAFO y remitir a la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República.
  12. Aprobar la instalación y funcionamiento de los órganos desconcentrados, asignando los ámbitos territoriales respecto a los cuales tendrán competencia, así como disponer su desactivación.
  13. Aprobar el Presupuesto Institucional de Apertura.
  14. Aprobar el Reglamento Interno de funcionamiento del Consejo Directivo.
  15. Aprobar, cuando corresponda, los documentos de gestión del OFIS.
  16. Las demás que le correspondan de conformidad con el marco legal vigente.