Solicitar duplicado de DNI de mayor de edad en el extranjero
En el caso de que pierdas tu DNI, te lo roben, esté deteriorado o en muy mal estado, puedes pedir un duplicado en las oficinas consulares del país donde te encuentres. Si haces este trámite por robo, te sugerimos denunciar el hecho en las autoridades locales.
Una vez que empieces el proceso, no podrás solicitar su anulación y el duplicado tendrá los mismos datos identificatorios, características, fecha de caducidad que el anterior y una indicación de que es un “duplicado”. También tendrá nuevos certificados digitales de persona natural.
Este proceso sólo puede realizarse si el documento anterior estaba vigente.
Este trámite también puede ser hecho online desde la aplicación DNI BioFacial del RENIEC. Recuerda que el funcionamiento de dicha aplicación depende única y exclusivamente del RENIEC.
Requisitos
- No es necesario traer una fotografía.
- No es necesario presentar una denuncia por robo o pérdida del documento.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 5 pasos:
1. Reserva tu cita
Para asegurar tu atención en el Consulado, tienes la opción de separar un horario. Ingresa al Sistema de Citas, selecciona el trámite correspondiente (DNI > Duplicado DNI), lee atentamente los requisitos, haz clic en "Reserva", elige un día y hora disponibles, coloca tus datos y haz clic en “Confirmar reserva”.
Si tiene dudas sobre cómo reservar una cita puedes ver el video explicativo.
2. Ve al Consulado
El día de tu cita, asiste 15 minutos antes del horario agendado, llevando los documentos requeridos a la sede de la Oficina Consular, ubicada en la calle Antonio Bellet 444, oficina 104, Providencia, Santiago.
Recuerda que tu reserva es válida por 20 minutos desde la hora en la que agendaste; si llegas después, tendrás que hacer una nueva reserva.
Si no tienes una cita, puedes ir de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:30 p. m., pero recuerda que la atención es por orden de llegada y los tickets son limitados.
3. Realiza tu trámite
Dirígete a un orientador para que te permita acceder al piso -1, baja las escaleras y, revisando las pantallas, espera tu llamado en la ventanilla correspondiente.
Entrega tu documentación al personal de ventanilla para que la evalúe. Si todo está en orden, podrás continuar con el proceso.
4. Paga tu derecho a trámite
Cancela 6 soles consulares ( US$ 6.00 ), en la cantidad de pesos chilenos que indica el tarifario (Tarifa 71A), con tarjeta de débito o crédito en la ventanilla de atención del Consulado. No hay posibilidad de abonar el dinero en efectivo.
También puedes pagar mediante transferencia o con un depósito a la cuenta corriente 311-00930-01 del Banco de Chile (RUT 69.904.901-8). Recuerda que deberás entregar el voucher original en ventanilla. Una vez se verifique el pago, recibirás un comprobante de trámite para canjear por tu documento y una fecha de entrega.
5. Recoge tu DNI
Después de 90 días calendario, aproximadamente, podrá acercarse con su comprobante a la Oficina Consular para recoger su DNI (el tiempo depende del RENIEC, que es la institución encargada de evaluar el trámite y producir el documento).
Puedes hacer seguimiento del progreso en la página web para consulta del estado de trámite del RENIEC.
Excepcionalmente, un apoderado podrá recoger su documento. Recuerde que, además de traer el comprobante del trámite, deberá estar debidamente acreditado con un poder simple cuya firma deberá haber sido certificada por notario público y apostillada ante el Ministerio de Justicia.
Acérquese a un orientador o a la ventanilla de informes para obtener un ticket de atención e ingresar al piso -1. A través de las pantallas, su número será llamado para recoger su DNI en la ventanilla 8.
El horario de atención del Consulado General es de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 2:30 p. m.
Conoce más sobre los trámites y servicios del Consulado General del Perú en Santiago.
*Recuerde que, de existir observaciones o demoras en su trámite, estas son integramente evaluadas y emitidas por el RENIEC.