Obtener o renovar la certificación de buenas prácticas de tu oficina farmacéutica
Si tienes una farmacia (dentro o fuera de un establecimiento de salud) o una botica, y deseas obtener o renovar la certificación de buenas prácticas de tu oficina farmacéutica, debes solicitarla al gobierno regional correspondiente.
Este documento certifica que la oficina farmacéutica de tu establecimiento puede fabricar, importar, exportar, almacenar, distribuir, comercializar y expedir medicamentos, y que estos son manejados de manera adecuada y segura. La vigencia de la certificación de buenas prácticas es de 3 años.
Requisitos
- Solicitud dirigida al Gerente Regional de Salud Lambayeque, según formato.
- Solicitud de certificación o renovación con carácter de declaración jurada, según formato A-3, en la que debe consignarse la siguiente información:
- Nombres y apellidos o razón social, así como domicilio, número del Registro Único del Contribuyente (RUC) de la persona natural o jurídica propietario del establecimiento.
- Nombre del representante legal, en caso de ser persona jurídica.
- Nombre comercial y dirección del establecimiento.
- Nombre y número de colegiatura del profesional Químico Farmacéutico.
- Nombre y número de colegiatura de los profesionales Químico Farmacéuticos asistentes.
- Horario de funcionamiento del establecimiento, del director técnico y de los profesionales Químico
- Copia del certificado anterior (de ser el caso).
- Resolución de Autorización Sanitaria de Funcionamiento.
Modalidad: Presencial
Hazlo en 4 pasos:
1. Presenta los requisitos
Dirígete a la mesa de partes de la Geresa Lambayeque, ubicada en Av. Salaverry 1610, Chiclayo, de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 1:00 p. m. o de 2:00 p. m. a 4:00 p. m., y entrega la documentación solicitada en requisitos, debidamente foliada.
2. Espera la programación de inspección
En un plazo máximo de 30 días hábiles, el Área de Fiscalización, Control y Vigilancia Sanitaria evaluará tu expediente. De ser conforme se comunicará contigo para coordinar la inspección del establecimiento.
3. Pasa la inspección
El día de la cita, espera al personal a cargo para que puedan inspeccionar tu predio. En ese momento, te indicarán si debes subsanar alguna observación.
4. Espera el resultado
Concluido el proceso de inspección del establecimiento y de ser positivo, el área de fiscalización emitirá el certificado correspondiente.
Posteriormente, se publicará el certificado de tu establecimiento, en la sección de normas y documentos legales.
de haber observaciones durante el proceso de evaluación de tu expediente, la persona encargada te notificará, mediante correo electrónico o llamada telefónica, para que levantes las observaciones.