Análisis de Calidad Regulatoria

Para determinar los costos necesarios para llevar a cabo cada trámite y simplificar cada procedimiento administrativo, es necesario realizar análisis de calidad regulatoria.

El propósito de estos análisis es identificar los procesos innecesarios, injustificados, desproporcionados, redundantes o inadecuados a la ley; para reducir la carga administrativa en la ciudadanía y eliminar obstrucciones al crecimiento económico y al bienestar social.

A continuación, encontrarás los procedimientos administrativos que fueron ratificados y eliminados tras la realización de análisis de calidad regulatoria a las disposiciones normativas de Osinergmin.

Importante

Los análisis presentados en esta página fueron realizados en 2018. Es posible que procedimientos listados como "ratificados" fuesen eliminados; asimismo, están ausentes procedimientos adicionados en años posteriores.

Para conocer todos los procedimientos administrativos vigentes en Osinergmin, revisa nuestro Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA).

Procedimientos ratificados

A continuación, encontrará compendios de los análisis de calidad de regulatorias realizados a cada uno de los procesos administrativos de Osinergmin que fueron ratificados por el Decreto Supremo N°110-2018-PCM.

Procedimientos eliminados

Tras realizar los análisis de calidad regulatoria correspondientes, los siguientes procedimientos de Osinergmin fueron eliminados tras lo resuelto por el Decreto Supremo N°110-2018-PCM.

  • PA87 - Procedimiento para atención de queja por defectos de tramitación.
  • PA148 - Recurso de reconsideración contra resoluciones tarifarias.
  • PA196 - Procedimiento de solución de controversias (segunda instancia).
  • PA218 - Quejas vinculadas al procedimiento de reclamos de los usuarios de los servicios públicos de electricidad y gas natural.