Conocer la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje
La Unidad de Medición de la Calidad Educativa (UMC) se encarga de medir el aprendizaje de los estudiantes en todo el país. A través de evaluaciones nacionales e internacionales, recolectamos información sobre el rendimiento escolar y luego analizamos esos resultados para ayudar a mejorar la educación en el Perú.
Con los datos que obtenemos, elaboramos informes que son utilizados para tomar decisiones en las políticas educativas, buscando que los estudiantes reciban una mejor educación.
Requisitos
Estudiantes
-
Nivel educativo requerido: Ser estudiante matriculado en el nivel educativo evaluado (primaria, secundaria o inicial, según el año).
-
Instituciones participantes: Instituciones educativas públicas o privadas seleccionadas para las evaluaciones.
-
Autorización: Contar con el consentimiento de los padres o apoderados, en caso de ser menor de edad.
Docentes
-
Rol en las evaluaciones: Colaborar facilitando el desarrollo de las pruebas en las aulas.
Asistir a capacitaciones organizadas por la UMC para entender los procedimientos de aplicación de las pruebas.
-
Requisitos: Ser docente activo de una institución educativa seleccionada para participar.
Cumplir con los lineamientos establecidos por la UMC para garantizar la confiabilidad de las pruebas.
Instituciones educativas
-
Requisitos para ser seleccionadas: Estar registradas oficialmente ante el Ministerio de Educación.
Contar con la infraestructura adecuada para desarrollar las evaluaciones (espacios adecuados y seguros para la aplicación de pruebas). Designar un coordinador o representante institucional que se comunique con la UMC.